Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En el cierre de la Fecha 12 de la Liga Profesional de Fútbol, Defensa y Justicia y Banfield igualaron sin goles en el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello. Si bien la visita fue mejor, la falta de efectividad le costó el no haberse llevado un triunfo. ¡Repasá las 5 claves que dejó el encuentro!
1- Tuvo sus chances: El “Halcón” trató de imponerse y ser protagonista del partido, siendo fiel a su característica idea de juego. Pero lo cierto es que, principalmente por lo hecho en la segunda parte, terminó siendo superado por su rival. Aun así, los dirigidos por Sebastián Beccacece se las ingeniaron para sumar algunas ocasiones de peligro para abrir el marcador. Sin dudas, el resultado no dejó para nada satisfecho a los locales, que llegaban necesitados de una victoria para tomar confianza.
2- Mejoró el juego, faltó el resultado: Luego de haber mostrado una mala cara en esta primera parte de la Liga Profesional, el “Taladro” llegó a Florencio Varela con la idea de revertir esa imagen y demostrar que tiene mucho para dar. Y así fue: El equipo de Javier Sanguinetti fue superior y terminó cerrando -en cuanto al juego- una buena actuación que seguramente ilusionará a sus hinchas de cara al futuro. Lo único que le faltó fue el gol para plasmar ese buen rendimiento en el resultado y volverse al Sur más que satisfecho.
3- Fallaron en la definición: Teniendo en cuenta el modo en que se dio el partido -un equipo mejor que otro en el análisis pero con situaciones de gol para ambos en el conteo general-, tranquilamente los protagonistas podrían haber dejado un espectáculo mucho mejor y con varios goles convertidos. En la primera parte, el “Halcón” tuvo alguna más que su rival, mientras que en el complemento las claras fueron para la visita. De haber estado los delanteros más afilados, seguramente el espectador habría disfrutado de varios gritos de gol en la noche de lunes.
4- Siguen fallando en lo importante: Como se mencionó en la previa del encuentro, tanto Banfield como Defensa y Justicia llegaban con intenciones de ganar a como de lugar para mejorar sus respectivos presentes en la tabla de posiciones. Si bien, quizás, desde el juego merecen más puntos de los que cosecharon hasta el momento, se sabe que el fútbol no se mide por merecimientos y que lo importante, al fin y al cabo, es la eficacia para convertir y sacar buenos resultados. En eso fallaron ambos equipos en las primeras once jornadas, y eso también les faltó esta noche. Un aspecto que deberán mejorar si pretenden posicionarse mejor en la tabla.
5- La increíble racha que sigue vigente: Contando el cruce de hoy, Defensa y Banfield se vieron las caras siete veces en Primera División. De esas siete, los de Varela triunfaron en cinco y dos culminaron en empates, lo que quiere decir que el elenco banfileño nunca le pudo ganar a su último rival en la máxima categoría del fútbol argentino. Las demás veces que se cruzaron fueron en divisiones menores, y en ese contexto el historial sí se torna un poco más parejo.
Foto destacada: Prensa Banfield.