Eduardo Cabalanti (@ECabalanti)
Aldosivi y Central Córdoba empataron 0–0 en lo que fue la cuarta fecha de la zona B en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Partido con sabor a poco en Mar del Plata. Con muchas oportunidades creadas por Central Córdoba, el “Tiburón” fue capaz de mantener el encuentro en empate y que se repita el resultado del último encuentro en el historial. Pensando en la próxima fecha, el conjunto local deberá visitar a Barracas Central mientras que el “Ferroviario” será local frente a Rosario Central.
1 – Comienzo dominador Central Córdoba: En un primer tiempo pasado por agua, el conjunto visitante fue el protagonista en el encuentro. Con grandes asociaciones de mitad de campo en adelante, el equipo santiagueño demostró con creces su superioridad. Las oportunidades más claras llegaron en los momentos que Juan Kaprof descendía para circular con el balón y generar esos espacios por ambas bandas, así el ataque de los laterales como de los internos, terminaba en peligro para el arco de Jose Devecchi. Por parte de Aldosivi, se notó cierta inaptitud de mantener la posesión ante la falta de presencia de Tomas Martínez, el conductor del juego. Unos primeros 45’ con gran intensidad y oportunidades para el visitante.
2 – Segundo tiempo de prestación: Leve mejora en el equipo local que con el pasar de los minutos, cayó nuevamente en la depresión futbolística. Central Córdoba no se cansó de generar oportunidades claras de gol. Pero la ineficacia para convertir, fue muy notable en el equipo santiagueño. Más allá de las situaciones creadas por el “Ferroviario”, al encuentro le faltó esa pizca de condimento que hace sea intenso y llevadero, ya que por lapsos, se volvió un partido monótono y equivoco.

3 -Incapacidad de Aldosivi: La frustración colectiva en el “Tiburón”, se dejó ver a lo largo de los 90’. Los jugadores no son capaces de comprender el estilo de juego que el DT Martin Palermo pretende y caen en un continuo disgusto que provoca aún más ruptura en el juego. La presencia de Edwin Mosquera hubiese sido crucial en el encuentro, ya que en el “Ferroviario”, los laterales son de características ofensivas y más de una vez el veloz extremo hubiese aprovechado los espacios en el contraataque.
4 – El destacado en Central Córdoba: Francisco González Metilli, el motor de juego para Sergio Rondina. Con grandes escapadas por el sector izquierdo de la cancha, el volante interno/enganche, logró pasar desapercibido para la defensa de Aldosivi y ser el principal arma de ataque para el “Blanquinegro” de Santiago del Estero.
5 – El destacado en Aldosivi: Jose Devecchi, salvador en el arco del “Tiburón”. El empate se debe a las grandes atajadas del “Gallo”. Muy exigido en ambas mitades con disparos de todo tipo y desde diferentes ubicaciones. Gran capacidad para el achique y toma de decisiones en momentos de presión del equipo rival.
Imagen destacada: @Aldosivi