Federico Barbaro (@fedelbarbaro)
En el estadio Juan Carmelo Zerrillo Gimnasia y Vélez empataron 2-2 por la segunda fecha de la Copa Liga Profesional de fútbol. Con los goles de Matías García y Johan Carbonero para el “Tripero“, y Thiago Almada y Luca Orellano para el “Fortin“. El equipo de la dupla Diego Armando Maradona / Sebastián Méndez fue de menor a mayor en la primera mitad, pero se quedó en el segundo; mientras tanto, el Vélez de Mauricio Pellegrino, que jugó con uno menos gran parte del complemento por la expulsión del defensor central Lautaro Giannetti, logró crecer con el pasar de los minutos mostrando su mejor versión jugando con diez hombres. Por el momento Gimnasia lidera la tabla de la Zona 6 con 4 puntos, en tanto Vélez quedó tercero con 2 unidades.
1-Mejor con diez que con once: En un primer tiempo apático y con un juego intrascendente, sobre todo por la ineficacia de su mediocampo, el equipo de Pellegrino afloró en la segunda mitad demostrando mayor sinergia a partir de la expulsión de su defensor central. Aunque nunca superó al equipo del Bosque, quizás el apremio hizo del “Fortín” un equipo más competitivo, compacto y punzante que complicó a gimnasia a partir de sus propios errores, logrando un empate agónico a partir de una buena jugada preparada.
2-Marcelo Weigandt: El “Chelo” jugó un partido superlativo. Desmarcándose por derecha y empujando en ataque, el exBoca fue de los mejor de Gimnasia y del partido. conectándose con su compañero de Tándem, Carbonero, bien aprovechó el carril derecho para someter al rival, equipo que nunca entendió como detener sus arremetidas. Un avance suyo terminó en penal (gol de “Caco” García) y ocasionando, a su vez, la expulsión de Giannetti.
3-Ricardo Álvarez, genialidad y buen partido: Lo mejor de Fortín en ataque. Aunque su nivel bajó en el segundo tiempo, el volante ofensivo supo manejar los tiempos a pesar del hombre de menos con que Vélez jugó el complemento. Dinámica y sapiencia hicieron de “Ricky” un baluarte fundamental para que el equipo velezano logré el empate. A partir de una genialidad suya llegó el empate agónico del visitante. para Vélez es fundamental recuperar un jugadores de su talla.
4-Flojo partido de Fernando Gago: El mediocampista central, que viene ganando minutos de juego en estos últimos partidos, tuvo una floja participación en el mediocampo visitante. Un desencuentro con el defensor Giannetti, termino con la expulsión de este. A su vez, nunca pudo afianzarse ni crear juego para sus compañeros, se lo vio cansino y con falta de ritmo. Poco de un jugador que se espera sea el eje central entre la transición defensa-ataque en el equipo de Linier.
5-Un equipo largo: Gimnasia tuvo todo para controlar el partido pero terminó pecando de ingenuo. Frente a la ventaja de un hombre de más, el Lobo nunca pudo incomodar a su rival ni su supo cómo controlar el partido ni mantener su ventaja. Cada ataque que tuvo a disposición se desvaneció en el apuro del equipo, cortando constantemente con faltas cada vez que quedaba mal parado en ofensiva. Aunque el equipo de “Diego” viene teniendo buenas actuaciones, deberá ajustar estos “pequeños” errores para consolidarse en el torneo.
Resumen del partido
Foto destacada: @TMtransmi