El “Halcón” sueña con seguir volando

Juan Ignacio Vargas (@JuaniVargasFV)

Defensa y Justicia recibió a Delfín de Ecuador, en el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello, por la fecha 3 de la presente edición de la Copa Libertadores. El resultado culminó con un triunfo a favor del local por 3-0 ante los de la ciudad de Manta. Los tantos del partido fueron anotados por Braian Romero (52′), Gabriel Hachen (55′) y Nicolás Leguizamón (79′).

El “Halcón” logró que los tres puntos se quedaran en casa y de esta manera firmar su primer triunfo en el certamen internacional. Mientras que la visita, se posiciona en el último lugar del Grupo G con una unidad y dependerá de los resultados de sus rivales si quiere continuar en la lucha por la próxima fase de la competencia.

1-Presentes complicados: Defensa y Delfín se enfrentaban por primera vez en su historia y no llegaban de la mejor manera. El conjunto varelense retomó los entrenamientos en agosto, por ende, no tuvo la acción suficiente para entrar en un ritmo que exige tal competitividad, como lo es la Libertadores. Pero Delfín fue todo lo contrario, si bien hace mucho venía con entrenamientos y partidos oficiales por la liga loca, los resultados no se daban. A pocos días del retorno de la Copa, el equipo ecuatoriano tuvo que pasar por la etapa de un técnico que no continuaría más en su cargo y el acostumbramiento de uno nuevo. Por ello, los resultados no reflejaron un buen juego por parte del club. Si volvemos a Florencio Varela, el “Defe” con la poca acción que logró encontrar en sus intensificados entrenamientos, pudo demostrar que sirvió.

2-Una filosofía inamovible: El equipo dirigido por Hernán Crespo es muy caracterizado por su estilo de juego. Mucho se pensó que este modo de jugar podría llegar a perderse debido al extenso tiempo sin actividad. Pero en el partido de esta tarde/noche se demostró lo contrario. Defensa y Justicia goleó a su rival y convirtió de la mejor manera que sabe hacerlo, el juego desde el fondo. El primer tanto llegó tras una salida de la defensa, que derivó en un pase a Camacho, quien luego abrió hacia la banda derecha con Ciro Rius y este último asistió formidablemente a Romero. Lo mismo sucedió con los dos goles restantes, el segundo por la banda izquierda con un pase por abajo de Eugenio Isnaldo a Hachen y el tercero del arquero Ezequiel Unsain a Leguizamón que esperaba la pelota en la mitad de cancha y armó una destacada jugada con el autor del primer tanto. Cabe destacar que el juego por las bandas demostró ser lo suficientemente letal como para que sus próximos rivales, tomen nota.

Imagen
Crespo logra darle su sello al equipo. Foto: Infobae

3-Poco protagonismo: Los de Manta no se encontraron con una buena versión de si mismos. Miguel Angel Zahzú  recurrió a un 3-3-2-2 en el transcurso del partido y fue cuando peor la pasó el equipo ecuatoriano. No lograron tener posesión de la pelota ante la insistente presión de sus rivales, no fueron protagonistas y se volvieron un enfrentado sin gestación y con cero ataque. Su pésima actuación se notó y mucho en la cancha. Aún así, tuvieron dos de las situaciones más claras en el segundo tiempo, ambas provenientes del pie diestro de Janner Corozo, quien no pudo direccionar el balón hacia el arco. Los “Cetáceos” deberán remediar esta situación y afrontar lo que viene con firmeza si quiere continuar en el torneo.

4-Tres refuerzos y tres goles: El mercado de pases afectó mucho en Florencio Varela, el equipo contó con más de 10 jugadores que se fueron del plantel. La idea de nuevos jugadores que puedan amoldarse al club, dejaba impacientes a los directivos e hinchas. Pero Romero, Hachen y Leguizamón, demostraron que fueron buenas elecciones en el debut de los tres con la camiseta verdeamarilla por la Libertadores. Primer gol para Romero en su primer partido con Defensa, lo mismo para Hachen y, con respecto al jugador cedido desde el “Sabalero”, ya tenía minutos sumados con el “Halcón” por el torneo local, pero no había convertido hasta el día de hoy. Que los tres delanteros hayan anotado, refleja un excelente trabajo del cuerpo técnico tanto en haberlos pensado para el equipo como también el entrenarlos a su modo.

5-Hernán Crespo: El entrenador del equipo varelense disfruta de una racha de resultados positivos, a excepción de los dos primeros partidos por Libertadores. Con esta victoria, acumula 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas (2-1 vs Santos y 2-1 vs Olimpia). Crespo logra día a día mantener la filosofía de Defensa y Justicia, pasan los jugadores y los entrenadores, pero el club continúa siendo uno de los más sobresalientes del país. Una excelente actuación de los varelenses que los posiciona en el tercer puesto del grupo y aseguran un lugar en la Copa Sudamericana. Dependerá de ellos mismos si quieren conformarse con una clasficiación asegurada o apuntar a lo más alto posible como los representantes del país en esta Libertadores, junto con Racing, Boca, River y Tigre.

Foto destacada: @SanchezJoselo

Un comentario sobre «El “Halcón” sueña con seguir volando»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *