El “Globo” volvió a la victoria frente al “Patrón”

Soto Alfonso Javier (http://@ SA_Javier_14)

En un partido muy cambiante, Huracán derrotó a Patronato por 1-0 en Parque Patricios, con gol del colombiano José Moya y se acomoda en el décimo lugar de la tabla de posiciones de la Liga Profesional del fútbol argentino. El “Rojinegro“, que no tuvo suerte con las ocasiones creadas y el gran primer tiempo que hizo, se hunde con esta derrota en el puesto 21 de la tabla con 23 puntos.

1-Los cambios de Frank Kudelka revivieron al equipo: El “Globo” no la pasó para nada bien la primera mitad del juego, no tuvo buen trato con la pelota, no supo romper la defensa del “Patrón” y no se sintió para nada cómodo en el encuentro. Pero en la segunda mitad, con el ingreso de Lucas Vera y Jhonatan Candia rompieron el esquema de Patronato y empezaron a crear situaciones de gol, Vera estaba imparable, gambeteaba y verticalizaba al equipo. El ingreso del ídolo de Patricio Toranzo al final del partido fue clave para la resolución, ya que le dio el juego que necesitaba el equipo y metió una asistencia sensacional en la pelota parada que termina en gol de Moya.

2. La pelota parada a favor del “Globo”: El “Globo” obtuvo 12 tiros de esquina en el encuentro, se hizo fuerte de arriba y consiguió la victoria por esa vía, minutos antes pudo haber concretado con un golpe de cabeza que se estrello en el palo de Ibañez. Tuvo grandes ejecutores en la pelota parada, tanto Franco Cristaldo como Toranzo.

Imagen
Gran pegada de Toranzo para asistir a Moya. foto destacada: CA Huracan (Twitter)

3. La caída del “Patrón” en la segunda etapa del partido: Patronato hizo un gran primer tiempo, en el cual neutralizó de manera esplendida el juego de Huracán, jugando a la contra con sus dos nueves, Sebastián Sosa Sánchez y Junior Arias, quienes fueron muy superiores a los centrales del “Globo“. Por momentos manejó la pelota con una gran demostración de técnica por parte de Héctor Canteros, creó jugadas de gol con pases profundos y precisos, fue la figura del primer tiempo pero en el segundo tiempo se desvaneció al igual que el equipo.

4. Amplitud de la banda derecha de Huracán: El gran protagonista del costado derecho del “Globo” fue Raúl Lozano, le otorgó mucha profundidad al equipo pegado a la raya, desbordando y tirando centros, generando aproximaciones o situaciones de gol, fue de lo más interesante que tuvo el equipo de Kudelka en el primer tiempo y en el segundo replicó lo mismo y sumado a Candia, pudieron desequilibrar la defensa rival y terminar con una buena actuación en el encuentro.

5. Las buenas actuaciones no sirvieron en Patronato: En el “Rojinegro” destacaron Canteros como creador de juego, Nicolás Delgadillo por la banda derecha con mucha gambeta por parte del habilidoso zurdo, Facundo Cobos por la banda izquierda con mucho desborde y Fabio Vázquez que se encargó de hacer el trabajo sucio del equipo y darle el equilibrio que necesitaba.

Foto destacada: CA HURACAN (Twitter)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *