Tomás Gutiérrez Anerot (@TomiGutierrezA)
La llegada de Lionel Messi a Estados Unidos fue un boom para todo el mundo y para los propios que viven en Norteamérica. De hecho, los precios de las entradas y la reventa aumentaron de gran manera con la llegada del mejor jugador del mundo a la MLS. Aunque ahora aguardan para el próximo partido para agotar todas las boletarías y poder ver al astro argentino jugar con el Inter de Miami.
Aunque todo lo que se aguarda en estos partidos es que aparezca un equipo que le haga frente y le pueda ganar al equipo de Messi, cosa que aun no ha ocurrido. Sorprendentemente, el equipo de Gerardo Martino venía muy mal en la liga pero aun así remontó con los últimos dos partidos disputados. Fueron dos triunfos frente al Cruz Azul y ante el Atlanta United, por lo que ahora se aguardará por la presencia de Messi en el próximo encuentro ante Charlotte FC el 20 de agosto.

Ahora bien, la liga de Estados Unidos parece ser algo similar a lo que es la de México, sin límite de extranjeros y con la posibilidad de incorporar sin ningún tipo de límite, pero eso podría cambiar. Es que la llegada de Messi podría cambiar las pautas establecidas respecto a la mas salarial que está trazada en un tope de alrededor de cinco millones de dólares y con la oportunidad de extenderse a 2 millones más.
Esta situación podría alterarse y el tope salarial podría aumentar por la llegada de figuras como Messi o Busquets y quizás pronto a Luís Suárez. De hecho, Jorge Más, propietario de Inter Miami, insiste con tener menos restricciones económicas: “Todos queremos que esto sea una liga de élite, todos queremos que crezca”. También lo dijo Ted Segal, dueño de Houston Dynamo: “Creo que la incorporación de Lionel Messi y algunos de los compañeros de equipo que traerá es un reflejo de la mejora en el nivel de calidad de juego que tenemos. Y creo que hay ambiciones en toda la liga de traer jugadores de mayor calidad”.
Foto destacada: Mundo Deportivo.