Rodrigo Padula (@p_rodrigo70)
En lo que fue la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana, Bragantino venció a Rosario Central por 1-0. El local aguantó la ventaja y, con gol de la figura de la serie, Artur, selló su boleto a Semifinales con un global de 5-3. El equipo de Cristian González dio una muestra de carácter e hizo un gran partido, a pesar de que no le alcanzó. El VAR le anuló un gol a Marco Ruben por fuera de juego y, el árbitro, Christian Ferreyra, le anuló otro al delantero por falta previa a la definición. Ahora, el equipo brasileño espera rival en Semifinales, que saldrá del duelo entre Santos y Libertad. Por su parte, el “Canalla”, enfrentará el domingo a Newell’s en lo que será una nueva edición del “Clásico Rosarino”.
1-Desde el primer minuto el encuentro fue dinámico: La actitud de Rosario Central en los primeros minutos fue abrumante. El equipo del “Kily” González salió decidido a revertir la historia, y eso se plasmó tanto en el juego como en el planteo. El conjunto brasileño no pudo recuperar la pelota durante los 20´ iniciales y, cuando la recuperaba, se encontraba con jugadores “Canallas” tapando todos los pases. Durante este lapso, el equipo rosarino tuvo varias llegadas claras que no pudieron convertir, incluso, convirtió un gol que fue bien anulado por fuera de juego mediante el VAR.
2-Bragantino se acomodó, pero cambió poco: Cuando el “Canalla” bajó el ritmo, Bragantino empezó a encontrar espacios. Con un Central volcado al ataque para conseguir un gol que lo ponga en la serie, el conjunto brasileño encontró contragolpes interesantes. Si bien llegaron a posición de definición, la mayoría de estas contras no culminaron en gol por fallas en los metros finales. Por su parte, el equipo argentino jugó todo el primer tiempo con la misma postura: buscar el gol a cualquier costo.
3-Con el pasar de los minutos, Central se empezó a apagar: El cansancio se notó en los jugadores de la “Academia”. Si bien en el segundo tiempo mantuvo el ímpetu, la claridad para crear jugadas ya no fue la misma. Emiliano Vecchio, quien en la primera parte fue el jugador mas claro en la mitad de la cancha, comenzó a sentir el desgaste y disminuyó su influencia en el partido, a pesar de ser el jugador mas interesante de Rosario Central. A causa de esto, Bragantino comenzó a saltear la presión alta “Canalla” con mayor facilidad y se acercó cada vez mas al arco de Jorge Broun.
4-Hasta el final, la “Academia” buscó: La mayor virtud del equipo del “Kily” fue nunca resignarse. Ya en los minutos finales, y con un cansancio notable, Central buscó por todas las vías un gol para descontar. Bragantino, por su parte, optó por darle aire al mediocampo con Jadson y Ramires, para tener jugadores con características mas defensivas y, así, aferrarse a la ventaja conseguida en la ida. También ingresó el venezolano ex Boca, Jan Hurtado, para molestar a los centrales rosarinos y aguantar la pelota lejos del arco de Cleiton (quien tuvo una gran actuación). Finalmente, con un “Fatura” Broun adelantado, la pesadilla para los rosarinos de la serie, Artur, definió por arriba desde mitad de cancha para sellar la clasificación.
5-Con la cabeza alta, “Canalla”: Poco para reprocharle al equipo rosarino. Corrió, generó, metió y dejó todo para avanzar a Semifinales, pero por falencias a la hora de la definición se va de Brasil con las manos vacías. En el final, se generó una pelea entre los jugadores. Rosario Central demostró dignidad y superó, por bastante, a un Bragantino que, con poco, se llevó un premio grande.
Foto destacada: @afa