Rodrigo Padula (@p_rodrigo70)
Esta tarde se disputó la Final de la Champions League Femenina entre Chelsea y Barcelona. En tan solo 35´, el conjunto español logro marcar cuatro goles que las encaminó hacia la victoria. Con goles de Melanie Leupolz en contra al minuto de juego, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Caroline Hansen, el “Blaugrana” se llevó el titulo en el estadio Gamla Ullevi de Gotemburgo, en territorio sueco.
Este es un triunfo histórico, debido a que le da a España su primer campeonato de Champions League femenina. El Barcelona ya había llegado a una Final dos años atrás, pero en esa ocasión cayo derrotado ante el Lyon.
Luego del triunfo del conjunto español, así quedo el ranking de ganadores de esta competencia: Lyon (Francia) 7, FFC Frankfurt (Alemania) 4, Turbine Potsdam (Alemania), Umeå (Suecia), Wolfsburgo (Alemania) 2, Arsenal (Inglaterra), Duisburgo (Alemania), Barcelona (España) 1.
Por su parte, esta Final será recordada debido a que rompió dos récords. El primero es el gol mas rápido en una Final de Champions League femenina, por el gol en contra anotado al minuto de juego. Y el otro, la goleada mas grande en una final desde que se disputa a partido único en estadio neutral.
A partir de la próxima temporada la competencia tendrá varios cambios en su formato, se jugara con 50 equipos en dos rutas diferentes, la ronda 1 se disputará en forma de cuadrangulares en una sede única, cuyos ganadores pasarán a la ronda 2, que será eliminatorias de ida y vuelta. Quienes resulten ganadores pasarán a la fase de grupos en la que los 16 participantes se distribuirán en cuatro grupos de cuatro para jugar entre ellos a doble vuelta entre los meses de octubre y diciembre. Los dos primeros de grupo se clasificarán para cuartos de final.
Foto destacada: @futfemprof