Nahuel De Giuli (@DeGiuliNahuel)
Por la segunda fecha del Grupo A, Ecuador luchó de igual a igual contra una potencia europea y sacó un meritorio empate 1-1 ante Países Bajos. Los goles del encuentro fueron realizados por Cody Gakpo (6′ PT) y Enner Valencia (4′ ST). Este resultado lo deja con muchas chances de pasar a Octavos de Final. Contra Senegal le sirve tanto el empate como la victoria. Hoy repasamos las 4 claves del empate.
1- Gustavo Alfaro: El estratega argentino de 60 años es el claro líder del proyecto, en pocos meses supo imprimirle una madurez competitiva poco antes vista en Ecuador y, gracias a un gran planteamiento, dejó a su selección a un empate de clasificar a Octavos de Final. Hoy por el mediodía, el ex DT de Boca sorprendió al cambiar el esquema y pasar a jugar con una línea de 3 y, a pesar del gol inicial, en el transcurrir del partido se vio que ese cambio de esquema le permitió a Ecuador presionar de una forma más efectiva. El gol del empate llegó de esa manera, una gran intercepción de Moisés Caicedo en zona de tres cuartos rival que incidió de forma directa en el gol de Enner Valencia.
2- El motor neerlandés: Aunque el partido de los dirigidos por Louis van Gaal fue flojo, lo más rescatable fue que Frenkie De Jong volvió a ser el corazón y motor de Países Bajos. El principal motivo de la diferencia de nivel en su selección y club es que en su país juega siempre de frente a la jugada, empezando en la base. Esto es clave para su juego ya que le permite participar de forma directa en la creación del juego desde los primeros pases, pudiendo liderar desde sus conducciones agresivas y pases progresivos. Hoy a pesar de que su equipo tuvo menos la pelota que en otras ocasiones (55% de posesión) realizó un total de 86 toques, 64 de 69 en pases, 1 balón en largo, y un total de 13 duelos (tanto aéreos como terrestres) de los cual ganó 10.

3- Los otros grandes protagonistas: Para finalizar hay que remarcar otros grandes nombres propios del partido. Del lado de Países Bajos la otra gran figura volvió a ser Cody Gakpo. El hombre del PSV llegó al Mundial siendo uno de los grandes nombres en Europa. Con un total de 21 G+A en 14 partidos en la Eredivise las expectativas puestas sobre él eran muy altas, y se puede decir que hasta ahora cumplió con creces. Hoy volvió a marcar otro gol tras un gran remate desde afuera del área. Esta vez van Gaal decidió colocarlo donde lo había puesto en los últimos minutos del partido ante Senegal, como delantero acompañado por otro punta.
4- El otro gran nombre propio: Otro que destacó en el partido fue el jugador del “Tri”, Moisés Caicedo. El mediocampista del Brighton and Hove Albion volvió a dar cátedra en el centro del campo. Clave en el primer gol luego de una gran recuperación sobre Memphis en zona de gestación, y clave también en la intensidad que aporta al equipo. Moisés junta todo lo que representa a esta selección ecuatoriana: determinación, intensidad, orden y personalidad. Mención de honor también para Piero Hincapié y Ángelo Preciado que fueron otros de los puntos altos en Ecuador.
Imagen destacada: DEPOR