Brian N. Medina (@22Masanet)
Por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, Ecuador se impuso de visitante por 2 a 0 ante Chile. Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo fueron los autores de los goles de la selección de Gustavo Alfaro. La selección chilena se dejó llevar por la tensión e intensidad que repercutió en el humor del partido y tendrá que pelear por la clasificación en las próximas cuatro fechas. ¡Mirá las claves del partido!
1- La expulsión e impacto en el juego: En un partido lleno de condimentos que se plasmó en el desarrollo del juego, Chile apostó a los duelos individuales, fricciones y a la intensidad del mediocampo. En cambio, Gustavo Alfaro dejó a Jeremy Sarmiento por izquierda y colocó a Ángel Mena de enganche, dejando un claro mensaje de más control en el campo. Y así fue el primer gol, la apuesta de Mena como organizador permite mayor libertad a las alas de Ecuador y la confianza de Pervis Estupiñán para concretar. La expulsión de Arturo Vidal, envuelto en la tensión e intensidad del chileno en cada disputa, lo llevó a llegar tarde y condicionar el resto del juego. En San Carlos de Apoquindo se sintió el impacto y ha generado varios cambios de piezas del entrenador uruguayo Martín Lasarte.
2- Los cambios de piezas de Lasarte: La expulsión tempranera y el gol de Ecuador obligaron al entrenador a cambiar tácticamente y abandonar la línea de 3 en el fondo y dejar a Gary Medel en el mediocampo. Esto generó varios desajustes y perdidas en salida por parte de Maripán y Sierralta, Chile se resiente mucho con la baja de Paulo Díaz y el cambio de posición de Medel.

3- La suerte se volcó para Ecuador: A la selección ecuatoriana le ha costado todos los partidos de visitante y en la noche de Santiago se juntaron las buenas noticias. El gol tempranero, la expulsión de Arturo Vidal, la lesión de uno de los mejores jugadores como Eugenio Mena y la molestia muscular de Alexis Sánchez en su pierna derecha.
4- Segundo tiempo de tensiones: Chile nunca pudo meterse en partido y mantuvo el nerviosismo en todo el juego. Apostando a duelos individuales, fricciones y varias veces llegaban tarde y obligaban a recorrer campo de más. El conjunto de Martín Lasarte no tuvo respuestas futbolísticas para competir ante Ecuador que supo llevar el partido donde más cómodo le queda: mucho espacio detrás de la defensa chilena.
5- Un histórico triunfo de Ecuador: Con esta victoria, la visita se ubica en la tercera posición con 23 puntos, seis más que Colombia y Perú. Además, logró un triunfo por primera vez en la historia ante Chile en Santiago. La “Tri” pudo sobreponerse en condición de visitante y dio grandes muestras de personalidad.
Foto Destacada: El comercio Perú.