Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)
Perú y Venezuela se medirán hoy en Lima, en el Estadio Nacional, en un duelo entre los rezagados en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. El partido tendrá el arbitraje del ecuatoriano Luis Quiroz, comenzará a las 22 (hora argentina) y será televisado por TyC Sports y DirecTV.
La “Blanquirroja” necesita de ganar si quiere soñar en clasificar a una copa del mundo como lo hizo en Rusia 2018 (después de 36 años). El equipo dirigido por Ricardo Gareca, viene de igualar 1-1 ante Uruguay el pasado jueves. Sumando así cinco puntos en siete fechas, posicionándose anteúltimo. Asimismo, se encuentra a cuatro puntos del repechaje y de zona de clasificación, es por eso que una victoria hoy sería clave para seguir en carrera y afrontar los siguientes partidos con ilusión.
En esta misma línea, Gareca se mostró optimista: “Tenemos que comenzar a sumar de a tres, aprovechar la localía, que tenemos a nuestra gente. Perú va mejorando partido a partido, está expectante frente a puestos de clasificación. Lo que me preocupa es seguir escalando posiciones”.
Para el partido de esta noche, el “Tigre” formará con un equipo ofensivo para ir en busca del triunfo que les permita aspirar a clasificar; Gallese; Advíncula, Santamaría, Callens, López; Cartagena, Yotún; Carrillo, Cueva, Flores y Guerrero. A su vez, podrá disponer de Gianluca Lapadula, quien ya cumplió con la acumulación de tarjetas amarillas, sin embargo, no tendrá a Sergio Peña ya que sufrió un desgarro en la pantorrilla derecha.
Tras el empate con la “Celeste”, Guerrero declaró: “Hemos demostrado que fuera de casa somos fuertes. Ahora pensar en Venezuela que será durísimo”. Perú debe hacer valer su localía, aún no ha ganado de local en estas eliminatorias.

Por su parte, la “Vinotinto”, tiene muy pocas chances de poder ganarse un lugar en Qatar 2022, sólo consiguió una victoria (2-1 ante Chile) en lo que va de las Eliminatorias y se encuentra muy perjudicado. Está último en la tabla general con cuatro unidades y como si eso fuera poco sufre muchos goles en contra (hasta aquí 12) y marca muy poco (cuatro). Todo parece indicar que seguirá siendo el único seleccionado sudamericano que no ha disputado un Mundial.
Venezuela viene de caer de local en Caracas por 1-3 frente a Argentina. Para el cotejo de esta noche, seguirá bajo el mando del equipo el entrenador interino, Leonardo González, luego de lo que fue la renuncia de José Peseiro por no haber recibido su pago durante 14 meses.
González tendrá varias bajas para afrontar el partido en Lima; Salomón Rondón (Everton de Inglaterra se negó a cederlo), Yangel Herrera (lesionado), José Manuel Velázquez (rotura del tendón de Aquiles en el duelo ante la “Albiceleste”) y Luis Adrián Martínez (expulsado por una fuerte falta a Lionel Messi). De no medir nuevos inconvenientes así formará la visita: Fariñez; Savarino, Ferraresi, Villanueva, González; Soteldo, Martínez, Rincón, González; Martínez y Ramírez.
Luego de que Gareca le haya hecho un pedido al gobierno de Pedro Castillo, se habilitaron los espectadores en Lima. Habrá 8.000, cada uno deberá portar su certificado de vacunación contra el Covid-19.
Foto destacada: FutbolRed