Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Transitan las últimas jornadas de la Liga Profesional y este miércoles a partir de las 21:30 horas Independiente y Boca Juniors se medirán en el estadio Libertadores de América por la 22° fecha. Dicho encuentro que será el último del día, contará con el arbitraje de Pablo Echavarría y será televisado por la pantalla de TNT Sports. Ambos clubes no cuentan con chances matemáticas en la pelea por el título y el objetivo de ambos se centra en la clasificación a la Copa Libertadores del año venidero. La visita, que hilvanó tres victorias al hilo, es quien se encuentra más cerca de la obtención ya que cuenta con dos caminos diferentes.
Con doce puntos por disputar, Independiente se encuentra actualmente en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana y prácticamente está obligado a triunfar en un nuevo clásico para seguir con chances de pelear por un cupo a la máxima cita continental. En este enfrentamiento que se dará en Avellaneda, el “Rojo” intentará utilizar la localía como uno de sus fuertes ya que no cae en su casa hace cuatro jornadas y además buscará volver a ganarle al club de la Ribera luego de tres años.
Si bien los resultados marcan un andar irregular y el juego no convence en su totalidad, a Julio César Falcioni se le suman otros problemas para el armado del once inicial. En la previa al enfrentamiento ante Central Córdoba, Alan Soñora sufrió un desgarro y ahora a las bajas se añadirá Lucas Romero quien llegó a la quinta tarjeta amarilla frente al “Ferroviario”. Pese a que se barajaban varias opciones para la conformación del mediocampo, Carlos Benavídez sería el elegido para ser el titular. Y en la defensa, Lucas Rodríguez quien pudo recuperarse de un desgarro en el sóleo, ingresará por Gastón Togni. Con estas variantes, formará con: Sosa; Bustos, Barreto, Insaurralde, Rodríguez; González, Benavidez; Blanco, Roa, Velasco y Romero.

Del otro lado estará Boca, quien pudo recuperarse de dos derrotas consecutivas y cosechó tres victorias entre torneo local y Copa Argentina sin recibir goles. Con estos resultados integra un lugar en la parte alta de la tabla de posiciones con 36 puntos aunque sin chances de pelear por el campeonato y uno de los objetivos para la finalización de este semestre es el boleto a la Libertadores. A diferencia de su rival, tiene dos caminos para lograrlo. Uno de ellos es mediante la Tabla Anual (actualmente en el quinto lugar con 58 unidades) y la otra opción es con la obtención de la Copa Argentina, certamen al que clasificó a la final y espera por Talleres de Córdoba o Godoy Cruz.
Para esta ocasión, todo indicaba que Sebastián Battaglia apostaría por el mismo equipo que venció a Sarmiento de Junín el sábado pasado en “La Bombonera”. Pero, en el último entrenamiento sorprendió con algunas modificaciones en todas sus líneas salvo en el arco. En la defensa, Lisandro López y Agustín Sández sustituirán a Marcos Rojo y Frank Fabra. Mientras que en el mediocampo se destacan las presencias de Cristian Medina y Alan Varela en lugar de Jorman Campuzano y Juan Ramírez. Por último, Edwin Cardona, Sebastián Villa y Luis Vázquez dejarán su lugar a Eduardo Salvio, Norberto Briasco y Cristian Pavón. Con dichas variantes, saltará al campo de juego con: Rossi; Advíncula, López, Izquierdoz, Sandez; Varela, Medina, Almendra; Salvio, Briasco y Pavón.
El historial tiene antecedentes favorables para el conjunto “Azul y Oro” en estos 200 partidos disputados al triunfar en 74 de ellos, mientras que Independiente salió victorioso en 65 encuentros y repartieron puntos en los 61 juegos restantes. La última vez que se vieron las caras fue justamente en el Libertadores de América por la Copa de la Superliga 2021 y fue empate por 1-1 con goles de Lucas Togni y Carlos Zambrano.
Foto destacada: El Intransigente