Diego Armando Maradona fue dado de alta

Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)

Después de diez días de internación y tras superar una operación por un hematoma subdural en el cerebro, Diego Armando Maradona fue dado de alta hoy y dejó la Clínica Olivos. Continuará su recuperación en su nuevo hogar en Nordelta bajo el monitoreo constante de los médicos y el cuidado de sus hijas.

Maradona, no había sido bien visto el día de su cumpleaños número 60, tres días más tarde fue internado en la Clínica Inpensa de La Plata. La decisión fue porque “Diego” venía de una acumulación de mal descanso, desajustes en su dieta, consumo de alcohol y fármacos. Luego de la internación, el primer diagnóstico que se dio a conocer fue que el “Pelusa” tenía anemia. El plan era, mejorar el sueño, proveerle de una dieta acorde y brindarle el hierro que su cuerpo, se suponía que iba a ser una estadía corta. El problema fue que en una resonancia magnética le detectaron un hematoma subdural en la cabeza. Debieron trasladarlo a Buenos Aires para poder intervenirlo quirúrgicamente.

La operación, a cargo de Leopoldo Luque, médico personal del “Diez” y un grupo de terapistas, se realizó el martes 3 de noviembre por la noche. Pudieron solucionar el problema con éxito, sin embargo, en el postoperatorio se visualizó que el director técnico de Gimnasia Esgrima La Plata sufre de un cuadro de abstinencia al alcohol y a los fármacos. Fue por eso su entorno familiar y los doctores decidieron que permaneciera en el hospital para establecerle un tratamiento a largo plazo en busca de una mejora integral.

infobae-image
Diego Maradona junto a su médico, Leopoldo Luque. Foto: Infobae

Hoy, el campeón del mundo del 86 con la Selección Argentina, fue dado de alta. Pero su proceso de recuperación persistirá. Para eso se le alquiló una casa en Nordelta, en el barrio cerrado Villanueva. Allí Maradona tendrá a su disposición un enfermero las 24 horas del día. Además, se estima que sus hijas: Dalma y Gianinna lo visiten a menudo, ya que viven cerca y que Jana se vaya a convivir con él.

También, contará con el contacto diario del doctor Luque, el psicólogo Carlos Díaz y la psiquiatra Agustina Cosachov. Una de las reglas que dispusieron, fue que en la vivienda no puede haber una gota de alcohol bajo ninguna circunstancia. Por otro lado, aún no hay nada concreto sobre la continuidad de “Diego” como entrenador del “Lobo”. Al menos, hasta 2021, no podrá ejercer su cargo.

Foto destacada: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *