Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)
Defensa y Justicia recibirá hoy a Estudiantes de La Plata en el estadio Norberto Tomaghello a partir de las 17:10 en un partido válido por la primer fecha de la Copa de la SuperLiga, torneo que ya no se disputa. El árbitro principal del encuentro será Silvio Trucco y la transmisión estará a cargo de TNTSports.
¿Por qué se juega un partido que debía haberse disputado el 16 de marzo y de un torneo que ya no tiene validez? Como la Copa Argentina (que entrega al campeón un cupo para la Libertadores 2021) no terminará antes de que empiece el certamen continental, la organización del certamen federal pidieron que la AFA busque una solución. Entonces, el criterio que se utilizaría es el de tomar la tabla general de la temporada pasada y el quinto equipo que esté allí ubicado acompañará a River, Boca, Racing y Argentinos Juniors.
De este modo, el “Halcón” en caso de ganar, podría asegurarse un lugar en la zona repechaje para poder estar en la próxima Copa Libertadores, ocupando ese quinto lugar. Ese puesto hoy lo tiene Veléz con 39 puntos y una diferencia de gol de +12, mientras que el conjunto de Hernán Crespo tiene 36 y una diferencia de +8, es por eso que los de Varela necesitan vencer por cuatro goles de diferencia a Estudiantes para así poder superar a el “Fortín” en la tabla.

Si bien es necesaria una goleada abultada para meterse en la máxima copa internacional en el continente, los del Sur del Gran Buenos Aires podrían aprovechar una victoria para posicionarse sextos. En ese caso, quedaría en las puertas a la espera de una de las siguientes combinaciones: que River, Racing o Boca ganen la Libertadores 2020; que River, Boca o Argentinos se consagren en la Copa Diego Maradona o que Vélez o el propio Defensa obtengan la Sudamericana (todos torneos que da un lugar en la Libertadores 2021).
El “Pincha” también puede sacar provecho de este encuentro. Ganando puede verse beneficiado, llegaría a 33 puntos, y al 13° lugar de la tabla general. Ubicación que lo dejaría expectante de meterse en la Sudamericana, por debajo de Arsenal. ¿Qué significa eso? Que, si se dan dos de las tres variantes mencionadas antes, se meterá en la Sudamericana 2021.
Para el enfrentamiento de hoy a las 17:10, se espera que Crespo pare el once alternativo que esta jugando en la Zona Complementación de la Copa Diego Maradona y viene de igualar 1-1 con Lanús: Ledesma; Breitenbruch, Paredes, Martínez, Gallardo; Escalante, Fernández; Pizzini, Hachen, Camacho; y Merentiel. Recordemos que Defensa y Justicia se encuentra en la semifinal de la Copa Sudamericana (jugará la ida el 7 de enero ante Coquimbo Unido) y es por eso que el entrenador opta por los suplentes.
Por el lado de Estudiantes, los de Leandro Desábato irán por la primer victoria luego del regreso del fútbol. De no medir inconvenientes el “Pincha” saldrá a la cancha con el mismo equipo que igualó 1-1 ante Racing en la Zona Complementación y el cual cortó una racha de 697 minutos sin poder convertir goles: Andújar; Godoy, Guzmán, Colombo e Erquiaga; Ayala; Sarmiento, Rodríguez y García; González y Díaz.
Foto destacada: Telam