Nicolás González (@NicolasGonzF)
La entidad que preside Claudio Tapia comenzó a planificar una idea para mantener el marco jurídico de las instituciones.
Desde hace varios meses, el fútbol argentino estuvo bajo la lupa principalmente por la idea de cambiar algunas prácticas en el fútbol. Uno de los que mostró su posición de lograr esto fue el Presidente de la Nación, Javier Milei, quien destacó su intención de que los clubes de fútbol tengan la posibilidad de convertirse en SAD (Sociedades Anónimas Deportivas).
Al testimonio del mandatario nacional se sumaron presidentes de instituciones como Juan Sebastián Verón y Andrés Fassi, quienes se mostraron a favor de esta tendencia. Sin embargo, la Asociación del Fútbol Argentino ya ratificó su tendencia totalmente opuesta. Y algunos integrantes de la AFA salieron a dar su respuesta tras los dichos de los titulares de Estudiantes y Talleres de Córdoba, respectivamente.
Pablo Toviggino, tesorero de la entidad, salió a dar su respuesta y apuntó duramente contra ellos en redes sociales sin nombrarlos: “Jaja Vos y Otro que vive más en México que en Argentina, son los Mulos de una idea ajena a ustedes!!! No olviden que necesitan de los VOTOS DE LA ASAMBLEA DE AFA!!” “Ya no hay DNU que nos obligue. Cuando se conozca el proyecto que prepara AFA, quedarán ambos, con el culo al aire!!!”.
Con esta publicación de Toviggino, comenzó a adelantarse una idea que trabajan en el edificio de la calle Viamonte y que está vinculado a las SAD. ¿De qué se trata? Más allá de que están en contra de la privatización de los clubes, la nueva propuesta apunta a promover las inversiones en las instituciones, no como Sociedades Anónimas, sino con gerenciamientos, algo que ya se dio de una manera particular.
Dentro de los ejemplos se pueden encontrar Defensa y Justicia, quien delega el manejo del fútbol en Christian Bragarnik o el mismo Talleres de Córdoba, que estuvo involucrado al Grupo Pachuca. La idea de la entidad que preside Claudio Tapia es que dichos gerenciamientos cuenten con un marco legal y promoverlo mediante el ingreso de capitales, manteniendo su condición social. Aún no hay una fecha establecida, pero está claro que, una vez realizado el proyecto, se presentará para su aprobación.
Foto destacada: Ámbito