De la mano de la “Pulga”, Colón le ganó a Estudiantes y lidera su Zona

Federico Barbaro (@fedelbarbaro)

Por la quinta jornada de la Copa de la Liga Profesional correspondiente a la zona A, Estudiantes perdió ante Colón 2-0 y acabó su invicto en el torneo. Ambos protagonistas de su grupo se enfrentaron en el estadio José Luis Hirschi con la intención de aferrarse a la punta y acentuar su progreso en el campeonato. En esta ocasión, el favorecido fue el “Rojinegro”, que supo manejar la ansiedad y diezmó las intenciones del conjunto platense que quedó sin oportunidad ante la tenacidad del rival. Con este triunfo, Colón se despega y queda primero en soledad con puntaje ideal, consecuencia de 5 victorias en 5 partidos. Por otro lado, Estudiantes, a pesar de la derrota, sigue entre los cuatro primeros de su zona con 10 unidades sobre 15 en juego. ¡Aquí las claves del partido!

1- Poco fútbol y mucha presión: En un primer tiempo pelado y sin mucho ritmo de juego, lo que predominó fue la presión de ambos conjuntos y la marca sofocante de sus defensas. Si bien el “Sabalero” fue quien mas propuso y el que con mas claridad llego al área rival, tampoco se hizo de un juego vistoso. Se transformó en un partido de especulación por sobre rival, que un gol de tiro libre terminó por romper. Y que luego, en el segundo tiempo, solo conto del progreso del visitante.

2-La Pulga Rodríguez, otra vez determinante: Inmejorable, esta vez el delantero de 36 años se despachó con un golazo de tiro libre al palo del golero “Pincha” minutos antes del cierre del primer tiempo y con otro tanto espectacular de emboquillada luego de un pase se Eric Meza a los 35 del complemento. El “Pulga” hace poesía con la pelota y nuevamente convierte para que Colón sigua en escalada en el torneo. Hoy, además, le aporto movilidad y salida rápida por los costados.  ¡Bien por el tucumano!

3- Jorge “Corcho” Rodríguez: De lo poquito que Estudiantes pudo realizar en el partido, lo mejorcito lo aportó el “Corcho” Rodríguez. Prolijo y simplista, el mediocentro de Ricardo Zielinski, fue criterioso a la hora de jugar y efectivo en el primer pase. El exBanfield es el sostén del mediocampo, y es también el equilibrio necesario para los acoples en el dinamismo entre defensa y ataque. Rodríguez se afianza en el once titular y justifica su adquisición por parte de la dirigencia “Pincha”.

4- Dura defensa sabalera: Férrea y cerrada, la defensa de Colón pudo mantener a raya las ofensivas de los locales. Con una línea de cinco y con mucha altura entre sus centrales, el equipo de Eduardo Domínguez justificó su victoria desde el orden y aplacamiento de la ofensiva rival. Tanto Paolo Goltz, Rafael Delgado, como Gonzalo Piovi detuvieron los avances de Andrés Ayala y Juan Manuel Sánchez Miño por izquierda y las contiendas de Mauro Diaz por el centro campo. A su vez, contuvieron con solvencia las embestidas de los delanteros “Pincharratas”, que pocas posibilidades tuvieron de cara al arco.  

5- Expulsión de Mauro Diaz, una muestra de inestabilidad: La impotencia propiciada por la victoria del visitante, más la imposibilidad por resolver el esquema planteado por el conjunto de Domínguez, terminó por derivar en el desacople defensivo y la desesperación por conseguir el empate del once del “Ruso“. Producto de este causal y  a partir de la expulsión de Mauro Diaz por un duro planchazo sin justificativo al defensor “sabalero” a Facundo Garcés, es que Estudiantes terminó jugando con uno menos y relegando las posibilidades de acercarse en el marcador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *