Con una polémica, Aldosivi venció a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

Luca Briones (@luca_briones)

En el marco del cierre de la cuarta fecha de la Liga Profesional, el “Tiburón” venció al “Canalla” por 2 a 1 con dos goles de Gastón Lodico para el visitante y Gastón Ávila para el local, y volvió al triunfo para no perderle pisada a los equipos que están en los primeros puestos de la tabla del campeonato. Por su parte Rosario Central adjuntó su segunda derrota consecutiva.

1- La polémica de la noche: Luego de una jugada colectiva del local, por el sector izquierdo en la ofensiva, Emmanuel Ojeda desbordó entrando al área grande y tiró el centro. Sin embargo, el defensor del visitante, Fabricio Coloccini detuvo el centro del mismo Ojeda con la mano bien extendida, pero Fernando Echenique no lo cobró y permitió que el juego siga. Grave error del juez.

2- La efectividad por sobre todo: La que tuvo uno y la que le falto al otro. En este caso, el que la tuvo fue el visitante que, de las pocas que tuvo, aprovechó y tuvo la contundencia necesaria para abrir el marcador. Ejemplo claro fue el tanto de Gastón Lodico. Contrario fue el caso del local, que generó muchas situaciones claras como la de Lucas Gamba y Alan Marinelli, pero no fue efectivo para transformar en gol esas jugadas de peligro. 

3- La batalla estuvo en la mitad de cancha: Quedó claro de entrada, en los primeros minutos del partido. El equipo que se consiga adueñar de la mitad de la cancha, iba a marcar la diferencia. En esta lucha, se fueron perdiendo los atributos y el juego se torno mucho más friccionado. En este caso, los volantes del “Tiburon” pudieron ganar territorio y hacerse del dominio. Por allí pasó gran parte del resultado. A eso se debió.

La clave estuvo en quién ganaba la mitad de cancha. Foto: Diario Olé

4- El desperdicio en transiciones largas: La falencia principal del visitante. Sobre todo en el primer tiempo, cuando Rosario Central atacaba con mucha gente, era impreciso y el “Tiburón” supo quitar la pelota. El problema surgía una vez que se recuperaba y se trasladaba la pelota al arco del local. El inicio de estas transiciones eran positivos, más que nada a través de la conducción de Joaquín Indacoechea y Emanuel Insúa, pero cuando se debía optar la elección del pase final en tres cuartos de cancha, ellos se apuraban y desperdiciaban la oportunidad. Una constante. Cuando lograron hacerla efectiva a esa transición, llegó el gol.

5- Problemas con el retroceso. La gran falencia del local. El principal problema con el que  tuvo que combatir Rosario Central. El equipo del Kily González atacaba con mucha gente el área de Aldosivi. Principalmente, con Emiliano Vecchio de interno clarificador de juego y los laterales, Damián Martínez y Lautaro Blanco, bien adelantados para hacer ancho el campo de juego. Sin embargo, el riesgo se producía cuando la imprecisión de esos ataques aparecían y la recuperaba el “Tiburón”. Al atacar con demasiada gente, el “Canalla” quedaba expuesto y mal parado atrás. Un sufrimiento que se torno repetitivo en todo el partido.

Foto destacada: Liga Profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *