Con un final apasionante, Gimnasia y Platense empataron en la primera fecha

Luca Briones (@luca_briones)

Por el marco de la primera fecha de la Liga Profesional, y luego de 22 años, Gimnasia y Platense igualaron por 2-2 en el “Bosque” platense. Los goles fueron marcados por Brian Mansilla y Matías Tissera para el “Calamar”, y Matías Perez García y Guillermo Fratta para el “Lobo”. Ambos se repartieron un punto de cara a la segunda fecha del campeonato. ¡Mirá las claves del encuentro!

1-El juego directo al espacio: La clave del funcionamiento de Platense. Más allá de los errores defensivos del “Lobo”, los dirigidos por Leonardo Madelón tenían en claro lo que debían hacer. Cada vez que los defensores centrales, Nicolás Zalazar y Luciano Recalde, tenían en sus pies la pelota, buscaban el balón largo a los delanteros Brian Mansilla y Matías Tissera, quienes aceleraban el ritmo buscando ese balón en la intersección entre defensor-lateral del equipo platense. De esta forma y de manera casi idéntica, Platense consiguió abrir y estirar el marcador. 

2-La reivindicación del uruguayo: Más allá de que no tuvo unos buenos primeros 45 minutos, Guillermo Fratta pudo recompensar los errores individuales que cometió en el principio del encuentro. El defensor central tuvo responsabilidad en la marca de los dos goles de Platense, no llegó a respaldar y siempre corrió de atrás. De igual manera, en el complemento mejoró su versión y hasta fue el autor del segundo tanto del “Lobo” que logró la igualdad del partido y alivió el clima en el bosque platense.

Imagen
Brian Mansilla y Matías Tissera, autores de los dos primeros goles del Calamar. Foto: Prensa Platense

3-Un descuento brillante: El autor fue Matías Perez García. Luego de una jugada colectiva por la banda derecha de Gimnasia y un conjunto de pases en paralelo a la línea, Brahian Alemán filtró un pase en el vértice del área grande para Perez García, quién controló la pelota a su favor, enganchó frente a la marca de Hernán Lamberti para su perfil y sacó un remate cruzado al ángulo superior del segundo palo. Un verdadero golazo y clave para meter en partido a Gimnasia.

4-La defensa del Lobo y un rendimiento bipolar: Negativo primer tiempo. Recuperación en el segundo. Con irregularidades de los laterales, Francisco Gerometta y Matías Melluso, que no supieron como lastimar a la hora de pasar al ataque y no fueron firmes en la marca, pudieron romper esa sintonía en el complemento. Los dos defensores centrales, tanto Guillermo Fratta como Germán Guiffrey, no supieron acomodarse e intercalar las marcas a la hora de salir de su posición, mientras que en los segundos 45 minutos no sufrieron demasiado. Además, en gran parte del encuentro, incluyendo los dos primeros goles de Platense, hubo bastante responsabilidad de los cuatro del fondo y del arquero, Rodrigo Rey

5-Poco juego, más sacrificio: Fue el desarrollo pleno del encuentro. No hubo conexiones de gran elocuancia por parte de ambos equipos. El juego se torno mucho más trabado, más sacrificado, más disputado. Predominaban los cortes en la mitad de cancha y se apostó a algún error individual o defensivo, como fue el caso de los dos primeros goles del “Calamar”. Además, se notaba a simple vista que ambos conjuntos estuvieron faltos de trabajo y de afiance. No obstante, no hubo claridad de los volantes ofensivos y de los atacantes para poder salir de un enredo o tumulto defensivo. Predominó el destaque de jugadas individuales y pelotas paradas para convertir o llegar con peligro.

Foto destacada: Gimnasia Oficial

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *