Con polémica, Huracán y Colón igualaron en Parque Patricios

Nicolás Discenza (@DiscenzaNicolas)

Por la tercera fecha de la Liga Profesional, Huracán y Colón empataron 1-1 en el estadio Tomás Adolfo Ducó. Wilson Morelo abrió el marcador al comienzo del partido y Jonathan Candia igualó de penal en el final de la primera mitad para el “Globo”, que se complica en la tabla de los promedios.

1-El partido se abre con un grosero error: Cuando recién habían iniciado las acciones, una serie de desatenciones en el fondo de Huracán provocaron la apertura del marcador para el conjunto visitante. En una situación bastante similar a la que le ocurrió en la primera fecha contra Defensa y Justicia, a Marcos Díaz se le escapó el balón de las manos para que Wilson Morelo lo mandara dentro del arco.

2-Muchas intenciones, pero poca efectividad: El equipo de Parque Patricios tomó la iniciativa del partido, y así lo reflejan las estadísticas (más posesión, más remates, más intentos de pases y cinco veces más de centros lanzados). Sin embargo, se pudieron observar un sinfín de imprecisiones que imposibilitaron al local de quedarse con los tres puntos, y hasta hubo algunas de los defensores del “Quemero” que pusieron en peligro incluso el empate.

El gol de Huracán, que se hunde en los promedios. Foto: Aire de Santa Fe

3-Un “Sabalero” con los engranajes bien aceitados: En estas tres fechas que lleva el torneo, el conjunto de Eduardo Domínguez es uno de los que menos posesión tuvo. De todos modos, a simple vista se puede apreciar el buen funcionamiento que tiene el equipo, con una gran firmeza y solidez principalmente en el mediocampo, con Cristian Bernardi y el colombiano Yeiler Goez como máximas figuras del partido.

4-La polémica de la tarde: en el ocaso del primer tiempo, un inofensivo ataque del conjunto porteño derivó en un disparo al arco que dio en el hombro de un jugador de Colón. El árbitro Hernán Mastrángelo entendió que había dado en la mano y sancionó penal para el dueño de casa. Un error arbitral que privó al elenco santafesino de llevarse el triunfo.

5-La pelota parada, el punto alto de Huracán: cuando el rendimiento del equipo no está siendo el mejor, una buena opción es intentar por arriba. Esto mismo es lo que hizo hoy el “Globo”, con una dupla de centrales que representa un gran peligro para los arqueros rivales. Los intimidantes 1,93 metros de Lucas Merolla, figura del encuentro, complicaron mucho a Leonardo Burián, aunque no pudo concretar en la red.

Foto destacada: Diario de Cuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *