Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)
Con gol de Guido Rodriguez, Argentina venció a Uruguay 1-0 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Con este resultado, el equipo de Lionel Scaloni comparte el liderazgo del Grupo A en la Copa América, mientras que los dirigidos por Óscar Washington Tabarez quedaron sin puntos tras su debut.
1-Cuatro cambios que funcionaron: La formación albiceleste presentó cuatro modificaciones respecto de la que inició el partido anterior. Y es para destacar que todos los jugadores aprovecharon su oportunidad y no solo respondieron desde lo individual sino que mejoraron la estructura colectiva. Destacadísimas participaciones de Guido Rodriguez y Marcos Acuña y más que correctas las de Nahuel Molina y Cristian Romero. Gran parte de la solidez defensiva que mostró el equipo se debe a lo que aportaron y posiblemente se hayan ganado un lugar para el próximo partido.
2-Se gana con goles: El partido rápidamente encontró una serie de situaciones similares: el equipo uruguayo manejando la pelota burocráticamente, sin encontrar pases profundos ni desbordes individuales, y del otro lado un mediocampo argentino muy atento a cortar pases y salir en velocidad. De esa manera, y con el muy buen aporte en ataque de los laterales, empezaron a llegar las primeras situaciones de gol para el equipo de Scaloni, aunque el verdadero daño lo haría a través del juego aéreo ya que a los 12 minutos, a la salida de un córner, Lionel Messi tiró un centro que conectó Guido Rodriguez para convertir el único gol del partido.

3-El partido del ’10’: Messi fue, una vez más, el jugador más claro y más desequilibrante del equipo, y la sensación es que su gran momento en la selección pasa por haber podido ceder algunas de las numerosas responsabilidades con las que siempre cargó (y lo cargaron). Hoy se dedicó fundamentalmente a conducir los contraataques y a sostener al equipo desde la posesión en los últimos 15 minutos del juego. Dos tareas fundamentales que hizo a la perfección, encontrando buenas asociaciones y sacándole lustre a su jerarquía para, por ejemplo en la jugada del gol, desequilibrar en pocos metros a su marcador y asistir a Guido Rodriguez.
4-Poco y nada: El partido del equipo uruguayo fue verdaderamente muy pobre. Solo tuvo un breve lapso en que pareció generar alguna preocupación en la defensa argentina y fue cuando ingresó el juvenil de Nacional de Montevideo, Brian Ocampo. Sin embargo el chico terminó cumpliendo funciones defensivas y su interesante aparición en el partido se diluyó, junto con toda la peligrosidad de las posesiones uruguayas. Con Edinson Cavani y Luis Suárez muy bien controlados por la defensa argentina, el único que aportó algo de profundiad fue Diego Godín desde la salida, pero es poco lo que pudo generar ya que ni Nicolás De la Cruz en particular, ni ninguno de los otros mediocampistas tuvieron claridad para atacar.
5-Socios en este presente: Rodrigo De Paul está pasando de ser “prueba” a “titular indiscutido” en la Selección. Esto no es menor sino la consolidación de una transición positiva en la que otros jugadores, con actuaciones buenas y no tanto, se están disputando un lugar en el equipo, y todos parecen estar metidos de lleno en el proceso. Sin duda esto representa lo más valioso y saludable de la era Scaloni. Claro que no se puede prescindir de los triunfos como meta de todo proyecto futbolístico. Pero está claro que estos llegan en la medida que el trabajo es bueno y no al revés.
Foto destacada: @Argentina