¿Cómo hubieran sido los cruces de Libertadores con el viejo sistema?

David Ganga (@davidgangaf)

¿Cómo hubieran sido los cruces de Libertadores con el viejo sistema?

Desde la llegada de Alejandro Domínguez a la presidencia de la Conmebol en 2016 se realizaron varios cambios en los torneos internacionales. Uno de ellos fue la decisión de jugar las dos competencias más importantes a nivel clubes, Copa Libertadores y Copa Sudamericana, de manera anual y paralela, por lo que ningún equipo podría disputar ambas.

Otro de los cambios dentro de estos torneos tiene que ver con la decisión, a partir de 2017, de realizar un sorteo a la hora de determinar los cruces de octavos de final, como se realiza en las competencias europeas. Hasta ese momento el mejor de los primeros se enfrentaba al peor de los segundos, y así sucesivamente. La cantidad de puntos realizada en la fase de grupos tenía mucha importancia.

Cuándo se juegan los octavos de final de Copa Libertadores 2023? Detalles,  fechas y equipos clasificados - Infobae
Estos son los clasificados a octavos de final. Foto: Conmebol.

El sorteo para los octavos de final de la Copa Libertadores se realizará el próximo miércoles 5 de julio. ¿Qué pasaría en esta edición si se mantenía el anterior formato? Lo más llamativo sería el cruce argentino entre River y Racing, mientras que a Boca le volvería a tocar el mismo rival que en 2021: Atlético Mineiro.

Argentinos Juniors, el otro equipo argentino clasificado, debería enfrentarse al Athletico Paranaense, mientras que Flamengo, el último campeón de la Libertadores jugaría ante Inter de Porto Alegre. Con el viejo formato era muy importante el desarrollo de cada equipo en la fase de grupos, más allá de ser primero o segundo. Hoy en día esto solo determina en qué condición define la serie los clasificados. ¿Antes era más justo?

Foto destacada: Conmebol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *