Colombia y Venezuela se miden con actualidad dispar

Pablo Leguizamon (@Leguitp22)

Por la segunda segunda fecha del Grupo B  de la Copa América, Colombia y Venezuela se enfrentan en el estadio Pedro Ludovico Teixeira a partir de las 18:00 horas. Ambos deben ganar en esta fecha; en el caso de Colombia para quedar a un paso de clasificar a la siguiente fase, y en el caso de Venezuela para no quedar prácticamente fuera de la próxima instancia, ya que perdió en la primera fecha de dicho torneo. El colegiado encargado de repartir justicia será el paraguayo Eber Aquino, y la señal encargada de la televisación es TyC Sports.

Los dirigidos por Reinaldo Rueda llegan tras vencer 1-0 a Ecuador, en un partido muy cortado lleno de faltas. El gol de aquel partido fue convertido por Edwin Cardona, luego de una jugada preparada en tiro libre. Los “Cafeteros” se encuentran segundos en su grupo, con el mismo puntaje que Brasil, pero con dos goles menos de diferencia. Colombia no contará con Oscar Murillo y Yairo Moreno, ambos con lesiones musculares, por lo que deberá rearmar la defensa de cara al encuentro de esta tarde-noche. Dicho esto, la formación que se espera es la siguiente: Ospina; Medina, Mina, Sánchez, Tesillo; Cuadrado, Cuellar, Uribe, Diaz; Muriel y Zapata.

Colombia vs Venezuela: día, hora del partido, canales de transmisión para ver en tv | Copa América | Copa América 2021 | Futbolred
Postal del último encuentro entre Colombia y Venezuela. Foto: Futbolred.com

Venezuela viene de perder en la primera fecha 3-0 contra unos de los candidatos de ganar esta actual edición de la Copa América, como lo es la Selección de Brasil. Aunque perdió, dio una buena imagen en cuanto al funcionamiento, siendo que no tiene a sus mejores jugadores por culpa del contagio masivo de COVID-19 que se presentó dentro de la concentración.

Todo apunta a que la “Vinotinto” repetirá equipo, presentando los mismos once que salieron al campo en el partido ante la Verdeamarela“. Esto quiere decir que el técnico José Peseiro iría con: Graterol; González, Martínez, La Mantía, Mago, Cumana; Martínez, Moreno, Cásseres Jr.; Murillo y Aristeguieta.

Ambos seleccionados se enfrentaron en 39 oportunidades, de las cuales Colombia ganó 18 partidos, Venezuela ganó 7 duelos, y hubo 14 empates. El último enfrentamiento entre ambos fue el 9 de octubre de 2020, por las Eliminatorias para la Copa del Mundo. Dicho encuentro finalizó con victoria cafetera por 3-0.

Imagen destacada: Antena 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *