Colombia le ganó a Perú y se quedó con la medalla de bronce

Iván da Cruz (@ivan_daCruz22) 

En el partido correspondiente al Tercer y Cuarto puesto de la Copa América, Colombia derrotó por 3-2 a Perú sobre el final, y se metió en el podio. Los goles del partido fueron obra de Yoshimar Yotun y Gianluca Lapadula para la selección peruana, mientras que Juan Guillermo Cuadrado y Luis Muriel en dos oportunidades, le dieron la victoria al combinado “Cafetero”. El conjunto dirigido por Reinaldo Rueda logró una importante victoria, que ayuda a consolidar la buena imagen que dejó a lo largo de todo el campeonato, y se vuelve a su casa con la medalla de bronce. Por el lado del seleccionado del argentino Ricardo Gareca, no pudo sostener el buen inicio del encuentro, y se fue quedando con el correr de los minutos. De esta manera, no pudo repetir el podio, tal como lo había hecho en la Copa América del 2019. 

1-Un partido cambiante: El encuentro se dividió en un tiempo para cada selección. En la primera mitad, el conjunto “Incaico” generó las mejores acciones de peligro del partido y, sobre el final del mismo llegó a la apertura del marcador. Así, se fue al descanso en ventaja por la mínima. En la segunda parte, el combinado de Rueda salió decidido a quedarse con el resultado, y así fue. Parado más adelante en el campo, dominó al rival, impuso las condiciones de juego, y terminó quedándose con la victoria en el último minuto. 

2-Luis Díaz imparable: El volante fue la gran figura del partido. Al igual que en el encuentro de Semifinales contra Argentina, fue desequilibrante en el mano a mano, llevando peligro constantemente hacia el arco rival. Para cerrar una estupenda actuación, el futbolista del Porto marcó dos tantos, el segundo de ellos un golazo, que le dieron la victoria a su selección. Con la confianza por las nubes, Díaz volvió a tener una buena actuación y redondeó una gran participación individual en la competencia, siendo uno de los goleadores del torneo. 

La increíble historia de superación del colombiano Luis Díaz - Bitbol
Luis Díaz grita uno de los tantos del encuentro. Foto: Bitbol

3-Las bandas, su principal virtud: El seleccionado “Tricolor” tiene un gran potencial en la velocidad de sus futbolistas, es por eso que explota a la perfección los volantes externos en la mayor parte del partido. Tanto Cuadrado como Díaz son piezas fundamentales para los ataques colombianos, ya que desequilibran individualmente con habilidad y velocidad, y generan una sensación de peligro constante para las defensas rivales.  

4-Se quedó y lo pagó: El conjunto de Gareca se fue desdibujando con el correr de los minutos, y termino quedándose con las manos vacías sobre el cierre del partido. En el inicio del segundo tiempo no supo sostener la ventaja conseguida en la primera mitad, y se vio superado por una Colombia que salió decidida a quedarse con el resultado. De todas formas, “La Rojiblanca” dejó atrás la mala imagen de las Eliminatorias y realizó una buena imagen en la Copa, más allá de las ausencias de futbolistas importantes. 

5-Lapadula, revelación: El delantero italoperuano fue una de las grandes figuras del equipo. Solo, como única referencia del ataque, se las arregló para generarse situaciones de peligro. De pelota parada, marcó el 2-2 momentáneo, que le permitía al combinado peruano remontar el partido y llevarlo a los penales. El delantero llegó al torneo con la responsabilidad de reemplazar nada más ni nada menos que al goleador y capitán Paolo Guerrero, y lo hizo de gran manera. Logró marcar 4 tantos en toda la competencia, quedando arriba en la tabla, junto al argentino Lionel Messi y al colombiano Luis Diaz.

 Imagen destacada: Seleccion Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *