Pablo Leguizamon (@leguitp22)
En lo que fue el tercer encuentro de los Cuartos de Final de la Copa America, Uruguay y Colombia empataron 0-0, por lo que el partido se definió por la vía de los paneles donde Colombia gano 4-2 en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia. Con este resultado, los “Cafeteros” jugarán contra el ganador de Argentina y Ecuador por la Semifinal de dicha copa.
1-Yerri Mina impasable: El defensor de Colombia fue una de las figuras del encuentro, ya que a lo largo del partido fue una muralla, fue muy seguro tanto por abajo como por arriba, cortó muy bien los contra ataques que quería iniciar cuando Colombia. Supo contener muy bien tanto Giorgian de Arrascaeta, Edinson Cavani y a Luis Suárez cuando fueron a atacar por su lado.
2-El cambio de posición de Rodrigo Bentancur: El primer tiempo de Bentancur estuvo muy lejos de lo que suele presentar a lo largo de su carrera, se lo veía muy incomodo al estar al lado de Matías Vecino, quien era el 5 posicional. Ya en el segundo tiempo, se lo vio hacerse cargo de la salida de su equipo, contribuyó mucho en la recuperación tras la perdida, y en el ataque siempre se mostró para ser descarga de pase de sus compañeros. Este cambio de imagen de su rendimiento en el segundo tiempo, se debe en parte al cambio en su posición de la cancha donde pasó a ser mas un 5 de juego.

3-La posición de Rafael Santos Borré: A Borré lo complicó mucho la función que le destino su entrenador Reinaldo Rueda, ya que esa función de volante por la derecha lo alejaba mucho de donde se siente mas cómodo y donde mejor rinde que es estar cerca del área para definir. Esto hizo que Colombia pierda una pieza importante que en cualquier momento puede hacer un gol o asistir a algún compañero.
4-La falta de oportunidades para Cavani y Suárez: Ambos delanteros no tuvieron oportunidades de cara al arco, esto se debe a que sus compañeros no supieron como abastecerlos con pelotas claras que los pongan cara a cara con el gol. Pero los que tienen estos atacantes de primer nivel, es que si pudieron abastecer a sus compañeros, luchando con los defensores rivales para que ellos tengan el campo libre para iniciar las jugadas.
5-Wilmar Barrios la rueda de auxilio de Colombia: El mediocampista de Colombia tuvo un muy buen partido, donde siempre fue una rueda de auxilio tanto para la defensa como para el ataque. Siempre capturó los rebotes cuando despejaban sus defensores, y cuando su equipo tenía la pelota se supo acoplar con el ataque para ser descarga para sus compañeros.
Foto destacada: Prensa FCF