Chile le ganó por la mínima a Bolivia

Facundo Segarra (@FacundoSegarra)

En lo que fue un partido muy entretenido, el equipo que dirige Martín Lasarte superó 1-0 a Bolivia en el marco de la Fecha 2 correspondiente a la Grupo A de la Copa América. El único gol del encuentro fue convertido por el inglés nacionalizado chileno, Ben Brereton, a los 10 minutos de la primera etapa.

1-Abundante superioridad chilena: En los primeros 45 minutos del encuentro, Chile protagonizó un dominio muy marcado, hasta el punto de que fue difícil de creer que solo convirtió un gol. Poniendo a sus dos marcadores de punta directamente en campo rival, con la intención de poder utilizar todo el ancho de la cancha y tener la pelota moviéndola de un lado a otro hasta encontrar los espacios y generar situaciones de gol. Tal fue dicha superioridad, que el seleccionado que igualó 1-1 ante la Argentina en el debut del certamen, se fue al entretiempo con casi un 80% de posesión y al menos siete u ocho ocasiones claras de gol. 

2-Lejos de esperar atrás, Bolivia intentó con lo suyo: Mas allá de que los dirigidos por Martín Lasarte hayan sido los claros dominadores del primer tiempo, la “Verde” fue fiel a su idea y procuró sumar muchos futbolistas a sus ataques para hacer  efectivo su juego vertical, lo que -inevitablemente- tuvo sus “pro” y sus contras: por un lado, generó más de lo habitual y -de hecho- tuvo una clara ocasión de igualar el partido, pero, por el otro, al llevar tanta gente al ataque, provocó muchísimos espacios en defensa, que fueron aprovechados por los delanteros chilenos para incomodar al arquero boliviano. 

3-Carlos Lampe, la gran figura: A pesar de la derrota, es inevitable no reconocer la estelar actuación del experimentado arquero. Fue fundamental para evitar que Bolivia no cayera por goleada y se mantenga con vida durante todo el encuentro. Sus mejores momentos se vieron en el primer tiempo, donde Chile generó muchísimas ocasiones (y muy claras) de gol y respondió de la mejor manera en cada una de ellas para proteger su arco. 

Imagen
Ben Brereton en el momento exacto que impacta la pelota para convertir. Foto: Prensa Selección Chilena.

4-Un segundo tiempo diferente: Luego de lo que fue el incesante dominio de “La Roja” durante la primera parte, el complemento mostró dos caras totalmente diferentes en ambos equipos. Bolivia siguió con sus intenciones de atacar con varios jugadores y lastimar con su verticalidad, pero la gran diferencia se vio en que -en esta segunda parte- no sufrió demasiado los espacios en defensa, o mas bien, Chile no los supo aprovechar como antes. Esto brindó un duelo mas parejo, ya que, a pesar de encontrarse mejor parado en la cancha y tener mas la pelota, el elenco boliviano no logró incomodar mucho a Claudio Bravo, lo que desencadenó en un juego menos fluido que el que se vio en los primeros 45´.

5-Un punto alto y otro bajo para Lasarte: Como se hizo mención al principio de este análisis, Chile generó mucho pero convirtió poco. Haciendo alusión a un resumen de las jugadas mas importantes que dejó el cotejo, se llega a la conclusión de que -tranquilamente- la “Roja” podría haber triunfado por cuatro (o más) goles de diferencia. Y ahí es donde se resaltan el punto positivo y el negativo del equipo: mostró un gran juego colectivo (agregándole la profundidad necesaria para generar situaciones de gol), pero -a su vez- falló en reiteradas ocasiones a la hora de definir. Este último, sin dudas, será un tema a corregir para el cuerpo técnico pensando en el próximo compromiso.

Foto destacada: Prensa Selección Chilena. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *