Nicolás Discenza (@DiscenzaNicolas)
En el estadio Windsor Park de la ciudad de Belfast (Irlanda del Norte), Chelsea venció a Villarreal desde los doce pasos (6-5) y se consagró campeón de la Supercopa de Europa. En el partido regular habían empatado 1-1, gracias a los goles de Hakim Ziyech y de Gerard Moreno. El combinado londinense participó como ganador de la Champions League que le ganó a Manchester City, mientras que el elenco de la Comunidad Valenciana jugó como el vencedor de la Europa League que obtuvo contra Manchester United.
1-Otra vez, un arquero héroe en los penales: En una situación similar a la que ocurrió en la Final de la última Europa League, donde el guardameta argentino Gerónimo Rulli fue el encargado de ganar la serie, hoy Kepa Arrizabalaga atajó dos disparos clave para llevarse el trofeo. Otra coincidencia con aquel partido, fue la numerosa cantidad de penales ejecutados y convertidos, demostrando una gran efectividad.
2-Empezó demostrando por qué ganó la Champions: Durante el primer tiempo, Chelsea fue el claro dominador del juego, casi que duplicando en posesión del balón a su rival y siendo ampliamente superior en la mayoría de las estadísticas de la primera mitad. Si bien solo pudo convertir un único gol, generó varias situaciones que hubieran ocasionado un marcador aún más abultado.

3-El “Submarino Amarillo” salió a la superficie: Ya en el segundo tiempo, el conjunto español cambió radicalmente la imagen dada en la primera parte y fue decidido a buscar el empate. Con más garra y voluntad que buen juego, buscó mediante todas las formas posibles, ya sea por el centro o los laterales. Después de varios intentos de tratar de penetrar uno de los mejores mediocampos de Europa en cuanto a nombres y calidad, finalmente lograron empatar el encuentro a falta de solo 15 minutos.
4-Un cambio inexplicable: Cuando todavía quedaba casi media hora para la culminación del juego, el entrenador alemán Thomas Tuchel sorprendió a todos y decidió sacar de la cancha a N’Golo Kanté, una de las máximas figuras y con un rol muy clave para la recuperación del balón en la mitad de cancha. Ya sin el volante francés entre los once, los dirigidos por Unai Emery aprovecharon la situación para adueñarse de dicho sector del campo de juego e igualar las acciones al poco tiempo.
5-Se notó falta de rodaje: Como suele suceder siempre que se disputan esta clase de partidos al inicio de la temporada en el “Viejo Continente“, con los clubes habiendo jugado únicamente amistosos de preparación, se observaron ciertas fallas en el funcionamiento general de ambos equipos. Una de las jugadas que ejemplifica esto fue el error en la defensa del Chelsea que produjo que el delantero Gerard Moreno quedara mano a mano con el arquero y estrellara su disparo contra el palo del arco.
Foto destacada: EITB