Fermin Sánchez Zangirolami(@fermin_sz)
Desde las 17:00 hs en el estadio Gigante de Arroyito , Rosario Central recibe a Huracán por la fecha 25 de la Liga Profesional. El encuentro contará con el arbitraje de Darío Herrera y se podrá ver por la pantalla de la TV Pública.
El equipo dirigido por Cristian González viene de lograr un empate 2-2 frente a Lanús en la pasada fecha por el torneo local. Hasta el momento, el “Canalla” suma 32 puntos que lo ubican en la decimo segunda posición del torneo. Acumula 9 victorias, 5 empates y 10 derrotas. Ha sido un torneo irregular del elenco rosarino que busca terminarlo con una victoria, para así de esta manera lograr la clasificación a la Copa Sudamericana de manera directa.
En sus últimas cuatro presentaciones, Rosario Central logró alternar buenos resultados, debido a que triunfó en dos ocasiones, igualó en una y fue derrotado en una oportunidad. Pensando en el armado del once inicial, el “Kily” contará con la vuelta de Lucas Gamba al once, al igual que Emmanuel Ojeda, luego de cumplir la fecha de suspensión ante el “Granate”. Mientras que deberá esperar hasta ultimo momento por Gastón Ávila.
Con lo mencionado, el XI inicial sería con: Romero; Ciccioli, Almada, Ávila o Garay, Blanco; Infantino, Ojeda, Lo Celso; Vecchio; Gamba y Ruben.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4IBAWEOYMZCA3EM7ASLVPL4KKA.jpg)
Por su parte, Huracán llega a este encuentro con un envión anímico, tras vencer por 1-0 a Racing Club en la pasada fecha por el torneo local. En lo que respecta a la tabla de posiciones, el “Globo” suma 35 unidades, que lo colocan en el décimo lugar acumulando 9 victorias, 8 empates y 7 derrotas. En sus últimos cuatro enfrentamientos, obtuvo una victoria, dos derrotas y un empate.
Para clasificar a la Copa Sudamericana, Huracán deberá ganarle a Central. Además, necesita que Gimnasia y Unión no le ganen a Patronato y Colón, respectivamente. Racing debe perder con Godoy Cruz, y Argentinos Juniors tampoco debería sumar más de dos puntos en su duelo ante Sarmiento.
En lo que respecta al once, Frank Darío Kudelka repetiría el mismo que venció a la “Academia”. Entonces, saldría con: Díaz; Quílez, Moya, Galván, Ibañez; Cristaldo, Hezze, Acevedo; Candia, Cóccaro y Cabral.
El historial entre estos dos rivales cuenta con un total de 126 enfrentamientos, en los cuales el “Canalla” ganó 43 veces, mientras que el “Globo” se quedo con el triunfo en 47 ocasiones. Fueron 36 las veces que el resultado finalizó igualado. El último enfrentamiento fue por la fecha 17 de la Liga Profesional, con victoria rosarina por 2-1.
Foto destacada: TyC Sports