Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
La Copa América comenzó a transitar sus últimos días y este lunes por la noche se conoció a su primer finalista. En el estadio Nilton Santos, Brasil venció con un nivel irregular a Perú por 1-0 con gol de Lucas Paquetá y el próximo sábado por la noche en el mítico estadio Maracaná intentará sumar un nuevo título a nivel Conmebol. El equipo comandado por Tite ya se prepara para el gran partido y conocerá a su rival mañana por la noche cuando se enfrenten Argentina y Colombia en el estadio Mané Garrincha.
1-Paquetá, clave en la fase eliminatoria: Una vez finalizada la fase de grupos, Brasil disputó dos partidos en esta etapa decisiva y en ambos solo anotó un gol. En cuartos de final ante Chile, el futbolista que viste los colores de Olympique Lyon fue el encargado de poner al frente a la “Verdeamarela” y este cotejo no fue la excepción. A los 35 minutos de la primera parte, el ex Flamengo definió en el área grande con un zurdazo y con esa conquista, fue suficiente para avanzar a la gran final. Buen partido para el mediocampista que se ha transformado en una pieza fundamental del conjunto brasileño.
2-La falta de Gabriel Jesús: La rotación en el sector ofensivo se hizo presente una vez más. El delantero de Manchester City no pudo estar en la semifinal por la expulsión en el último partido y su ausencia se hizo notar en algunos aspectos del juego. En gran parte del certamen se desempeñó por una de las bandas aunque en ciertos momentos, se posicionaba como referencia de área y esa misma referencia, es la que faltó en su equipo en la noche de Río de Janeiro. Gran traslado de pelota entre sus atacantes pero sin poder culminar con situaciones claras de gol.

3-La cara negativa de Brasil: Si bien, el seleccionado pentacampeón del mundo disputará una nueva final, en los últimos dos enfrentamientos mostró ciertas fallas y una deuda a saldar: su nivel en los segundos tiempos. Así como se ha planteado esta problemática en el equipo de Lionel Scaloni, lo mismo sucede con Tite y compañía. Ante la “Roja”, su nivel ha disminuido claramente por la expulsión de Gabriel Jesús, aunque en esta ocasión se vio a un equipo con cierta merma en cuanto a la dinámica y con un juego que fue disminuyendo en ciertos tramos del complemento.
4-Perú y dos imágenes diferentes: Dentro de esta derrota en la semifinal, la mejor versión del conjunto incaico se dio en gran parte del segundo tiempo. En los primeros 45 minutos, la “Blanquirroja” planteó un partido ‘molesto’ para su rival, en el cual intentó cortar los circuitos de juego en la mitad de la cancha y por momentos estuvo muy replegado. Ya, en la siguiente etapa, Ricardo Gareca rompió la línea defensiva de cinco (utilizada por primera vez en su ciclo) y llegó a incomodar por momentos a Brasil. A pesar de mostrarse más decidido, no mejoró en los últimos metros y perdió contundencia en el último cuarto de hora.
5-El ingreso de Raziel García: Con un primer tiempo en el cual se priorizó el sacrificio para defender y las marcas duplicadas ante cada avance brasileño, al regreso del entretiempo, el “Tigre” pateó el tablero. Desarmó la defensa con la salida de Christian Ramos y apostó por el futbolista de Cienciano, que tuvo una buena labor, destacándose por momentos junto a Christian Cueva y Gianluca Lapadula. A partir de este ingreso, Perú plasmó otra idea, volvió a las fuentes y contó con ciertos destellos de buen juego, que no fueron suficientes para quebrantar a una defensa difícil de quebrantar.
Foto destacada: Clarín