Bomba en el fútbol argentino: ¿Se saca un descenso?

Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)

La estructura de la Primera División podría recibir algunas modificaciones.

Es de público conocimiento que el fútbol argentino cuenta con varias divisiones y todas ellas fueron modificando su organización. En el caso de la máxima categoría, la cantidad de equipos se fue acrecentando poco a poco y hoy por hoy, tiene un número mayor a comparación de otros años. Para ser exactos, la Liga Profesional cuenta con 28 integrantes.

En cuanto a los puestos de arriba, una determinada cantidad peleará por el título y por un lugar en la clasificación a las copas internacionales. Mientras que en el lote de abajo, en el que nadie quiere estar, se juegan por la permanencia en la categoría. En esta temporada, estaba pactado que dos instituciones desciendan a la Primera Nacional y a meses de su finalización, el panorama podría completar por completo.

Imagen
Tabla Anual del 2023. Foto: Promiedos

Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, citó a todos los clubes y el Comité Ejecutivo para el jueves 22 de este mes a las 16 horas con la intención de realizar una nueva Asamblea General Extraordinaria. Además de ver la fecha FIFA y los descansos en los partidos, la idea principal es eliminar uno de los tres descensos que se habían acordado tiempo atrás.

La gran incógnita es si quitan uno por descenso o por tabla anual. Cabe destacar que de acuerdo a lo que dice el reglamento, en el artículo 90 se estableció que bajarán de categoría aquellos dos clubes que se posicionen en la parte baja de la tabla de promedios mientras que el cupo restante se obtendrá por la tabla anual. En caso de que se repita, descenderá la siguiente institución que sume menos puntos en el 2023.

Foto destacada: 442-Perfil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *