Facundo González (@facu_14gonzalez)
Las Eliminatorias de los Seleccionados de CONMEBOL para el Mundial que se disputará en Qatar el próximo año retoman su actividad y este jueves 3 de junio, desde las 17:00 horas de Argentina, Bolivia y Venezuela se medirán por la séptima jornada en el estadio Hernando Siles, ciudad de La Paz, en un encuentro por la ilusión de aspirar, por lo menos, al repechaje.
La última vez que la Selección Boliviana disputó un encuentro por las Eliminatorias fue frente a Paraguay, el 17 de noviembre de 2020, donde se dio un partidazo que finalizó 2-2 con goles de Ángel Romero y Alejandro Romero Gamarra, para el conjunto guaraní, y del interminable goleador Marcelo Martins y Boris Céspedes para la ”Verde”. Los dirigidos por Cesar Farías son los mas complicados en el trámite, ya que se encuentran en última posición (décima) con tan solo un punto obtenido tras el empate anteriormente mencionado. El colombiano Jhon Ospina será el encargado de impartir justicia.
Además, Bolivia vivió una agitada semana luego de algunos rumores que circularon y complicaciones con la llegada de jugadores a los entrenamientos. Diego Bejarano padeció ciertos problemas administrativos que complicaron su llegada al país, pero fueron superados y el jugador se encuentra a disposición del cuerpo técnico. Según difundieron algunos medios de comunicación, algunos futbolistas habrían solicitado un monto de dinero para disputar los próximos en la agenda. Por lo que rápidamente, vía comunicado en redes sociales, la federación salió a desmentir los dichos. El XI para esta tarde sería: Lampe; Bejarano, Jusino, Haquín, Flores; Ramallo, Justiniano, Saavedra, Vaca; Arce, y Martins.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RMCMVZ4XENCJRJTWRGARXF6RUM.jpg)
De la vereda de enfrente, el visitante Venezuela, también se encuentra con la necesidad de sumar sino quiere complicarse a futuro. El último encuentro disputado por la ”Vinotinto”, al igual que Bolivia, fue el 17 de noviembre del año pasado, pero frente a Chile donde se llevó los tres puntos, por 2-1, con goles de Luis Mago y Salomón Rondón; para los chilenos anotó Arturo Vidal. Por el momento, permanece en octava posición con los tres puntos logrados ante el conjunto trasandino.
Los de José Peseiro, el pasado miércoles, se entrenaron por la tarde y por la mañana en la ciudad de Santa Cruz y por la tarde viajaron a los 3.640 metros de altitud de La Paz. El plantel sufrirá importantes bajas por lesiones, entre ellos se encuentran: Salomón Rondón, Yangel Herrera, Yordan Osorio y Yeferson Soteldo. La probable formación sería: Faríñez; González, Feltscher, Rosales, Mago; Moreno, Cásseres, Otero, Savarino; Aristiguieta y Martínez.
En lo que respecta al historia, bolivianos y venezolanos se enfrentaron en 38 ocasiones, con 15 victorias para los de verde, 13 para los del norte del continente y 10 empates. Por el proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo se midieron en 18 oportunidades, con 9 victorias de Bolivia, 7 de Venezuela y 2 igualdades.
Foto destacada: La República