Bolivia goleó a Uruguay en La Paz y sueña con el Mundial

Nicolás Discenza (@nicodiscenza)

Por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, Bolivia goleó 3-0 a Uruguay en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. Los tantos fueron convertidos por Juan Carlos Arce, en dos oportunidades, y Marcelo Moreno Martins (quien también falló un penal). Con este triunfo, los locales quedaron a un solo punto del repechaje. Por su parte, la visita sumó su cuarta derrota seguida y se complica cada vez más. ¡Mirá las claves del partido!

1- Un arranque intrascendente: en el inicio de las acciones no se pudo apreciar a ningún equipo que se imponga en el juego. Durante este lapso, los disparos al arco no aparecieron y el balón fue pasándose de un bando a otro sin que ninguno pueda hilvanar una buena jugada de peligro que permitiera abrir el marcador. También hubo varios errores y fallas en el mediocampo, sumado a algunas interrupciones por cierto juego brusco, que provocaron que el encuentro se tornara bastante tedioso y aburrido.

2- Dos mazazos anímicos: cuando la tarde en La Paz transcurría sin emociones, un ataque aislado del dueño de casa finalizó con Juan Carlos Arce lanzando un centro al área que tomó dirección hacia la portería de Fernando Muslera, que con una muy floja respuesta provocó que la paridad reinante se rompiera. Más tarde, sobre el final del primer tiempo, un córner encontró en el punto penal a Marcelo Moreno Martins, quien con un espectacular cabezazo puso el 2-0 parcial.

Uruguay, cada vez más complicado para clasificar al Mundial. Foto: Diario Ovación

3- Hizo pasar los minutos: el comienzo del período complementario mostró a un conjunto boliviano que tuvo inteligencia para jugar el encuentro aprovechando la ventaja de dos goles que tenía. Logrando una gran solidez en la defensa, que mostró seguridad en todo momento, el local utilizó el nerviosismo de su adversario para generar alguna contra que pudiera liquidar el resultado. Y justamente le llegó a los 16 minutos, cuando la visita cometió una infracción infantil dentro del área que el árbitro sancionó penal, pero que Moreno Martins lo desperdició mandando la pelota por arriba del travesaño.

4- Ni siquiera con la expulsión: promediando los 28 minutos de la segunda parte, los dirigidos por César Farías se quedaron con diez futbolistas debido a la tarjeta roja de Carmelo Algarañaz, luego de una dura falta. Cuando parecía que ahora sí la “Celeste” tendría mayor facilidad para poder descontar en el tanteador, el seleccionado del altiplano siguió como hasta el momento doblegando a su rival, e incluso consiguió cerrar el encuentro gracias a un nuevo gol de Arce.

5- Una actuación muy pobre y preocupante: en una jornada que pareció ser el final del ciclo de Óscar Tabárez al mando de los “charrúas”, el histórico entrenador decidió hacer ingresar a Luis Suárez y a Brian y Jonathan Rodríguez, para tratar de disminuir la diferencia que había en el marcador. De todos modos, ninguno estuvo preciso a la hora de definir y prácticamente no le generaron mucho peligro a Carlos Lampe. Algunas estadísticas que marcan la falta de efectividad, son por ejemplo 17 intentos de remates y solo cuatro a puerta, y 360 intentos de pases pero únicamente 200 completados.

Foto destacada: Diario Titular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *