Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el partido correspondiente a la Fecha 8 de la Liga Profesional, Boca visita a Platense, desde las 21:00 horas en el estadio Ciudad de Vicente López, luego de 24 años sin disputar un encuentro en dicha ciudad, debido a prolongada ausencia del “Calamar” en la máxima categoría del futbol argentino. El árbitro del partido será Leandro Rey Hilfer y se podrá ver por la señal de Fox Sports Premium.
El “Xeneize”, con el debut de Sebastián Battaglia en el banco de los suplentes, viene de conseguir su primera victoria en el campeonato tras derrotar a Patronato, en “La Bombonera” por 1-0. El equipo de la “Ribera” dejó buenas sensaciones en su desempeño y se vio un cambio desde el juego, respecto a lo que se intentaba con el técnico anterior, Miguel Ángel Russo. Actualmente, Boca se encuentra en los últimos puestos de la tabla de posiciones, con solamente siete unidades, producto de cuatro empates, dos derrotas y tan solo una victoria. Por eso, el conjunto que hará las veces de visitante, intentará comenzar a hilvanar una serie de resultados positivos que le permitan escalar en la tabla de posiciones y luchar por un lugar en la próxima Copa Libertadores.
Para este encuentro, Battaglia metería cuatro modificaciones, con cambio de esquema incluido, en relación al once inicial que viene de derrotar al “Patrón”. Agustín Sandez ocuparía el lateral izquierdo en lugar de Frank Fabra, Alan Varela volvería a la mitad del campo por Esteban Rolón, Diego González ingresaría por Cristian Medina y el juvenil Aaron Molinas en lugar de Cristian Pavón. De esta manera, la formación elegida por el entrenador seria: Rossi; Advincula, Izquierdoz, Rojo, Sandez; González, Varela, Ramírez; Molinas; Briasco y Vázquez.

Por el lado de Platense, viene de traerse un empate por 2-2 en su visita a Santiago del Estero, frente a Central Córdoba, luego de irse al entretiempo perdiendo por 2-0. El equipo de Leonardo Madelon también se encuentra en lo más bajo de la tabla de posiciones y buscará sumar frente a un rival de jerarquía para, además de sumar en la confianza, salir del fondo de la tabla y engrosar el promedio en la lucha por la permanencia.
Para este compromiso, el entrenador podrá contar con Matías Tissera, Julián Marcioni y Luciano Recalde, que ya fueron dados de alta tras ser detectados como positivos de COVID, y los tres futbolistas estarán a disposición. Respecto a la formación inicial, Madelon todavía mantiene incertidumbre en ambas bandas del mediocampo y esperará hasta último momento para decidir. Las dudas pasan por saber si Franco Baldassarra o Franco Russo ocuparán el sector derecho, y quién lo hará por el lado izquierdo, si Gastón Gerzel o Nicolas Bertolo. Teniendo en cuenta estas incógnitas, el once inicial del “Calamar” sería con: De Olivera; Schott, Acevedo, Cardozo, Infante; Baldassarra o Russo, Bogado, Gómez, Gerzel o Bertolo; Mansilla y Monzón.
El historial entre ambos equipos lo tiene al “Xeneize” por encima del “Calamar“, con una ventaja de 26 partidos. En el profesionalismo se enfrentaron en 113 oportunidades, donde Boca ganó 50 encuentros, mientras que Platense logró 24 victorias, y los restantes 39 enfrentamientos terminaron en igualdad. La última vez que se vieron las caras estos dos equipos fue en abril de 1999, en cancha de Vélez y por el Torneo Clausura. El resultado de aquel encuentro fue triunfo por 2-0 para los hoy dirigidos por Battaglia.
Imagen destacada: Historia de Boca Juniors