Facundo Guerreiro (@facuguerreiro)
Boca Juniors le ganó por 1-0 a Argentinos Juniors en el marco de la primera semifinal de la Copa Argentina 2021. El gol fue convertido por Luis Vazquez a los 11′ del segundo capitulo y así el “Xeneize” esta a un paso de una nueva estrella y del pasaje para la próxima Copa Libertadores. El arbitraje de Fernando Echenique fue regular, con algunos errores de manejo de partido como falencia más marcada.
- La aparición de Sebastián Villa: La gran novedad de este partido en la previa fue la titularidad del delantero colombiano, quien no estuvo presente en los últimos partidos de Boca por una sanción impuesta por la dirigencia. En su vuelta, Villa fue importante para romper en dos ocasiones a la defensa del “Bicho” y ser lo más dinámico de la ofensiva boquense en una primera parte para el olvido. En el segundo capítulo, el colombiano no fue crucial pero tuvo una correcta actuación que lo llevo a ser uno de los jugadores más importantes de Boca.
- Las distracciones de los extremos de Boca a la hora de defender: Cristian Pavón y Sebastián Villa salieron al campo y ocuparon los extremos con la misión de atacar a los espacios y de volver con sus marcas cuando el equipo perdía la pelota. El primer ítem se cumplió en algunos lapsos del segundo tiempo, mientras que a la hora de defender no seguían sus marcas y Boca sufría en algunos pasares del encuentro. En la segunda parte, esta apreciación se corrigió con el ingreso de Norberto Briasco, aunque los volantes de Argentinos siempre tuvieron la libertad suficiente para atacar.
- El goleador, Luis Vazquez: El juvenil de Boca jugó un buen partido, ya que fue uno de los puntos más destacados del equipo. Esto se rectificó con su gol anotado a los 11′ del segundo tiempo, cuando definió cruzado, tras una gran ejecución de un tiro libre frontal que Federico Lanzillotta no puedo parar. Los movimientos del juvenil fueron interesantes y cada vez se afirma como titular.
- La falla en la definición de Argentinos: Si bien Boca pasó a la final, Argentinos tuvo sus posibilidades de ponerse arriba en el marcador, ya que contó con varias situaciones de gol claras que no pudieron aprovechar ni Gabriel Ávalos ni Nicolás Reniero. Esta falencia que atrae de partidos anteriores es un punto a corregir con urgencia, debido a que perderá puntos importantes en el campeonato.
- La fragilidad del “Bicho” para defender la pelota parada: El conjunto dirigido por Gabriel Milito tuvo muchas dificultades para defender la pelota parada, a pesar de contar con jugadores expertos en ese recurso del juego. De las cuatros jugadas claras que tuvo Boca en el partido, tres fueron por esta vía. Por ello, Milito tendrá que trabajar este aspecto del juego.
Foto destacada: Boca Juniors Oficial