Pablo Leguizamón (@leguitp22)
En el José Amalfitani, Boca goleó 7 a 1 a Vélez por la Fecha 4 de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional y se prende en la lucha por el campeonato. Con este resultado, el “Xeneize” deja de lado todas las situaciones extrafutbolísticas que venían marcando la agenda del equipo. Además, el equipo de Miguel Angel Russo, encara la semana previa al duelo frente a River con otro animo y una mejor sensación de lo mostrado en cancha. Vélez por su parte, perdió su primer partido en esta competición, se quedó sin invicto y sufrió un durísimo golpe anímico que costará recuperar.
1- Dupla Cardona- Villa: Uno de los puntos fuertes dentro del equipo que dirige Miguel Angel Russo y que permite explicar la goleada, fue la dupla colombiana entre Edwin Cardona y Sebastián Villa. Los cafeteros se buscaron todo el tiempo. Villa, con sus corridas y Cardona que estuvo muy preciso, complicaron continuamente a la defensa rival. Por intermedio de esa dupla, Boca consiguió los goles del 2-1 y el 3-1 respectivamente.
2- Dos partidos distintos: Hubo dos escenarios dentro del mismo partido: el primer tiempo y el inicio del complemento mostraron un encuentro muy parejo, donde hubo llegadas para ambos lados pero que se vio a un mejor Vélez. Sin embargo la visita fue el más eficaz y estuvo arriba en el marcador. El segundo escenario fueron los restantes 35 minutos que quedaron del encuentro, en donde en una ráfaga de minutos el conjunto “Xeneixe” liquidó el partido.

3- Rotaciones bien sincronizadas: El equipo de la “Ribera” entro a jugar sin un 9 fijo, pero que a partir de la circulación del balón y con buenas rotaciones de todo el equipo, el lugar siempre se ocupó. Los espacios que dejaban tanto Villa, como Carlos Tevez, cuando buscaban la pelota en mitad de cancha para generar juego, eran bien ocupados por sus compañeros. El otro punto importante en la noche fueron las constantes diagonales que marcaban Villa y Maroni para generar espacios detrás de la defensa del “Fortin”.
4- Se vio a un Boca mas comprometido: después de una semana llena de polémicas, se vio a un Boca comprometido con el partido, ya que estuvo siempre buscando el juego asociado cuando tenía el balón y cuando no todo el equipo intentaba presionar alto para recuperar la pelota. Sin embargo volvió a mostrar desatenciones en el fondo que generan mucha preocupación.
5- Mal segundo tiempo de Velez: después de realizar un buen primer tiempo, al “Fortin” se lo vio muy golpeado por los goles de Boca. Luego del 1-3 se vio a un conjunto sin respuestas al que le costaba todo. Ya no propuso lastimar con el mano a mano de Lucas Janson contra Nicolás Capaldo; y tampoco con el que mayor peligro había generado en ese momento, que era el de Luca Orellano contra el colombiano Frank Fabra por la banda derecha del conjunto de “Liniers”.
Foto destacada: Diario Ole