Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)
Hoy a partir de las 20:15 horas Boca visitará a Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito, en lo que será la continuidad de la Fecha 10 del torneo de la Liga Profesional. El encuentro será dirigido por Fernando Espinoza y transmitido por TNT Sports.
El “Xeneize” sufrió la salida de Miguel Ángel Russo como entrenador y el 21 de agosto Sebastián Battaglia fue presentado como el nuevo mandamás. Desde allí, el conjunto de la Ribera cambió su presente, el equipo recuperó la confianza, comenzó a generar el juego asociado que había perdido y lo más importante, volvió a convertir goles y a ganar partidos (1-0 a Patronato y 3-1 frente a Platense). Lo que sí es verdad, que la fecha pasada, enfrentó a unos de los grandes del fútbol argentino –Racing– y el partido se le hizo cuesta arriba, remató 11 veces al arcó que defendió Gabriel Arias, pero sólo cuatro fueron al arco, eso explica la igualdad en cero entre Boca y la “Academia”.
Esta noche, el combinado “Azul y Oro”, necesita ganar para no perderle pista a los que van por delante. De momento se posiciona decimosexto con 11 unidades, a nueve de la punta y a cinco de la zona de clasificación a la Copa Libertadores. Hay que recordar que el “Xeneize” está clasificado a la Copa Sudamericana del 2022, para ingresar a la Libertadores necesita ganar el campeonato o quedar entre los cuatro primeros de la tabla anual o ser el campeón de la Copa Argentina (disputará los cuartos de final frente al “Patrón”).
Si hay algo para juzgar sobre Battaglia es que desde que es el entrenador principal, no ha repetido una formación. Además, el esquema también varía; 4-3-1-2, después aparece un 4-3-3 y de pronto un 4-4-2. Hoy no será la excepción, se espera que haya cuatro cambios: Marcelo Weigandt en lugar de Luis Advíncula, afectado a las Eliminatorias con la selección de Perú; Jorman Campuzano por Esteban Rolón; Cristian Medina en lugar de Molinas; y Norberto Briasco por Cristian Pavón. Este será el once: Rossi; Weigandt, Izquierdoz, Rojo, Sández; Campuzano; Medina, Almendra, Ramírez; Briasco y Vázquez.

Por su parte, el local, está teniendo una gran repuntada y no hay nada mejor que ratificarlo ante un club importante como lo es Boca. El conjunto dirigido por el Cristian González, viene de vencer a Arsenal y Central Córdoba de Santiago del Estero, pero para hacer valer más aún esos triunfos, ganaron 4-0 y 4-2. De igual manera, Central, perdió varios puntos cuando su meta principal era la Copa Sudamericana, es por eso que se encuentra en el puesto 20 con diez puntos.
Para el partido de hoy, el “Kily” González recuperó a una de sus piezas claves, Emiliano Vecchio, quien había sufrido una lesión en el clásico frente a Newell´s. Debido a eso, Michael Covea saldrá del once para que ingrese el “10”. Estos son los jugadores que eligió el técnico para ir en busca de su tercera victoria consecutiva: Broun; Martínez, Almada, Ávila, Blanco; Zabala, Ojeda, Vecchio, Ferreyra; Gamba y Ruben.
En cuanto al historial, Boca lo domina al cabo de 155 partidos, con 68 victorias contra 49 de Central, más 38 empates, sin embargo, en los últimos años le costó mucho ganar en Rosario.
De hecho, no gana allí hace 15 años. La última vez fue el 15 de agosto de 2006 por el Torneo Apertura, cuando se impuso por 2-1 con goles de Juan Krupoviesa y Daniel Díaz, mientras que Ariel Garcé descontó sobre el final para los rosarinos. El último enfrentamiento entre ambos fue fue el 8 de diciembre de 2019, por la fecha 16 de la Superliga 2019/20. En aquella jornada, los rosarinos ganaron 1-0 gracias al tanto de Sebastián Ribas.
Foto destacada: elciudadanoweb