Francisco Fassone (@franfassone)
En el estadio Feliciano Gambarte, Atlético Tucumán superó por 2-1 a Godoy Cruz y se metió entre los primeros puestos. Ramiro Carrera abrió el marcador para el “Decano”, al minuto de haber comenzado el segundo tiempo. Más tarde, a los 66′, Matías Ramírez igualó en el “Tomba” y tres minutos después (69′) Guillermo Acosta se encargó de cerrar el triunfo para la visita. Dicho resultado cortó con el invicto del conjunto mendocino y puso en igual cantidad de puntos a ambos equipos, siendo seis unidades con la que cuentan.
1 – Importancia de los extremos: El conjunto de Omar De Felippe atacó un poco más que el local, pero la buena actuación de Juan Espínola dejó el arco en cero para su equipo. Los tucumanos buscaron agredir por las bandas y jugar con el goleador Leonardo Heredia, quien tuvo varias ocasiones de gol. A los 7′ del comienzo Ciro Rius anotó para la visita, pero rápidamente fue anulado por offside. Estos indicadores, sumados a los ataques por los extremos de ambos equipos, serían los desencadenantes del resultado en la segunda parte. Ian Escobar y Sebastián Lomónaco eran las variantes del “Tomba” para buscar el gol sobre la banda izquierda.
2 – Tenencia y rotación: Luego de culminar el primer tiempo con un 53% de posesión en el local, Sebastián Méndez intentó generar un ataque más pacífico y organizado que los contrarios. En cambio los tucumanos intentaban hacerlo con más dinámica, realizando contras de prueba y error. La formación que utilizó Godoy Cruz (4-3-3) por momentos se hacía más defensiva, mientras que la del “Decano” (4-2-2) variaba más hacia el ataque y sumaba a sus extremos.

3- Errores defensivos y cambios positivos: Comenzando la segunda etapa, Carrera destrabó el partido con un zurdazo al palo izquierdo y por abajo, para vencer a la muy buena actuación de Espínola. Los errores defensivos del local, sumado a que su delantero Cristian Colmán no tuvo suerte con el gol, derivaron en el resultado. Pero el que sí entró con el pie derecho fue Ramírez, quien ingresó por Lomónaco y convirtió de cabeza tras el centro de Elías López (también inrgesado). Leonardo Heredia haría una gran labor para los de Omar De Felippe, pero el tanto llegaría a los 69′ gracias a un pase filtrado y posterior definición de Acosta, que con su derecha la colocó al palo izquierdo del arquero.
4- Polémica arbitral: El árbitro principal, Néstor Pitana, debió intervenir bastante y repartir tres amarillas para ambos lados. Pero las críticas llegaron luego, al no cobrar dos posibles penales (uno para cada equipo) y decidirse por el “siga, siga”. Ante estos errores y algunas faltas claras, muchos siguen sosteniendo la importancia de la implementación del VAR en el fútbol argentino. Ya que dichas decisiones condicionan al resultado del partido y, quizás, al ganador del encuentro.
5- Influencia de cara al resto del torneo: Si bien ambos demostraron un buen juego y una reacción positiva en el segundo tramo, deberán seguir buscando un equipo titular y fijarse las variantes que les den esos adicionales, que no pudieron obtener en la primera mitad. Una vez culminado el encuentro, las dos instituciones suman seis unidades en la tabla, quedando Godoy Cruz en el 4to puesto y Atlético Tucumán en el 5to lugar (por diferencia de goles). En cuanto a la próxima fecha, los de Méndez se enfrentaran ante Colón, en Santa Fe, y el “Decano” lo hará contra Vélez, en Tucumán. Dichos cotejos serán el sábado 31/07 y el lunes 02/08, respectivamente.
Foto destacada: @ClubGodoyCruz