Arsenal y River no pasaron del empate en Sarandí

Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)

En el partido correspondiente a la octava fecha del Grupo A de la Copa Liga ProfesionalArsenal River no se sacaron ventajas y empataron 0-0 en el estadio Julio Humberto Grondona El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no encontró su mejor versión en el juego y, aunque hace 4 partidos consecutivos que sufre una derrota, dejó escapar la chance de quedar como único escolta del líder de la zona, Colon de Santa Fe.  Por el lado del local, luego de una semana complicada, supo neutralizar el juego del rival y consiguió un empate punto importante frente a un gran rival de jerarquía. Pese a eso, el equipo dirigido por Sergio Rondina, que fue ratificado en su cargo hasta junio, es uno de los dos equipos que aún no han podido sumar de a 3 desde el inicio del torneo.  

1-Buscó y no encontró: River tuvo la pelota y busco la apertura del marcador durante todo el encuentro, pero casi no pudo inquietar a Arsenal, quien se replegó en su campo y aposto a las transiciones rápidas de defensa a ataque. Sobre el final, el visitante tuvo la más clara del partido en los pies del delantero Federico Girotti, pero no pudo vulnerar la valla defendida por el arquero local, Alejandro Medina. 

2-Una cancha que le cuesta: El estadio Julio Humberto Grondona no es un escenario favorable para el Millonario y la noche de hoy no fue la excepción. Si bien no perdió, el equipo dirigido por Gallardo no paso del empate frente a los de Rondina y, de esta manera, consiguió una sola victoria en sus últimas siete presentaciones en el Viaducto.

3-Un recurso muy bien explotado: Es el que tiene River con sus laterales. El conjunto que hoy hizo las veces de visitante, se caracteriza por concentrar el juego por el centro del ataque, para luego jugar con la amplitud que le otorgan sus defensores, quienes llegan sin marca y al espacio, para cerrar las jugadas, ya sea con un centro al área o un remate al arco. 

Paulo Díaz se saluda con Armani (Tesone).
Paulo Diaz saluda a Armani. El chileno fue el mejor de River. Foto: Diario Ole

4-La solvencia de Paulo Díaz: El chileno fue uno de los mejores jugadores, sino el mejor, del conjunto visitante. Parado como último hombre, gano todos sus duelos, tanto aéreos como terrestres, frente a los delanteros locales. También, marco excelentemente en ataque, permitiendo que el conjunto de Núñez pueda presionar en campo rival y recuperar la pelota lo más rápido posible. 

5-Sigue sin ganar: El Huevo Rondina no encuentra la vuelta y su Arsenal no puede conseguir actuaciones similares a las que tuvo el gran equipo que supo ser en el campeonato posterior al ascenso, y sigue sin poder ganar en lo que va del torneo en la Copa de la Liga. Si bien obtuvo un punto importante frente a un rival de jerarquía como lo es River Plate, el conjunto local no puede sumar de a tres y es, junto a Newell`s que juega mañana, el único equipo que aún no ha alcanzado la victoria. 

Imagen destacada: Liga Profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *