Arsenal se quedó con las manos vacías sobre el final

Facundo Segarra (@FacundoSegarra)

Por la Ida de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana, el “Arse” cayó 2-1 en la última jugada en su visita a Sporting Cristal y se preparará para definir la serie en condición de local. Los goles del encuentro fueron obra de Nicolás Mazzola para los visitantes y de Alejandro Hohberg por duplicado para el local.

1-Un primer tiempo parejo: Pese a que existió un leve dominio del conjunto peruano en la primera etapa, que se vió un poco obligado a imponerse por su localía, Arsenal y Sporting Cristal no se supieron sacar grandes diferencias y brindaron un duelo muy disputado y abierto en todo momento para cualquiera de los dos equipos.

2-La importancia de los arqueros: Al ser un partido muy peleado, pero a su vez abierto para cualquiera de los dos, principalmente en los primeros 45 minutos hubo chances claras de gol en los dos arcos. Ahí es donde entró la importancia de los arqueros, que fueron los encargados de mantener los dos arcos en cero en la primera parte. Tanto Alejandro Medina como Alejandro Duarte no solo respondieron de gran manera ante cada situación de gol salvando a su arco, sino que también transmitieron seguridad durante todas las acciones y dejaron la impresión en la cancha de que era muy difícil que se pueda romper el cero (aunque esto finalmente no terminaría siendo así). Para destacar la actuación de ambos.

Imagen
El conjunto de Sergio Rondina intentará revertir la historia en su casa. Foto: @Sudamericana.

3-De mayor a menor: Así como en la primera parte se vio un duelo entretenido por las situaciones creadas y también hubo un leve dominio del elenco local, en el complemento decayó un poco esa imagen y no hubo tanta ocasiones y, por el contrario de la primera etapa, Arsenal fue el que manejó mejor la pelota en su mayoría. El final del encuentro, donde tuvieron lugar los dos goles de Sporting Cristal, quedó marginado con respecto a lo que fue el rendimiento de los dos en la segunda parte.

4-El debut soñado que no fue: Tras haber sido transferido desde Grecia, Nicolás Mazzola (que su último paso en el fútbol local lo tuvo en Unión de Santa Fe) tuvo su debut en el conjunto de Sarandí ingresando en lugar de Bruno Sepúlveda, y lo hizo de la manera que cualquier delantero soñaría. Tras recibir el centro proveniente de un tiro libre, le ganó muy bien la posición al defensor rival y sentenció ,empujando la pelota con su pierna izquierda, el gol que le daría el triunfo parcial al “Arse“. Esta alegría del delantero fue opacada por el peruano Alejandro Hohberg, que primero plasmó el empate desde el punto penal a los 90 minutos y luego sentenció el triunfo para su equipo en la última jugada del partido.

5-Diez minutos fatales: Cuando parecía que Arsenal se quedaría con una victoria importantísima en condición de visitante pensando en el partido de Vuelta (que se llevará a cabo en el Estadio Julio Humberto Grondona), una jugada un tanto polémica en la que el VAR y el árbitro del encuentro decidieron sancionar penal a los 90 minutos fue el puntapié inicial para la decadencia de los dirigidos por el “Huevo” Rondina. Debido a la tardanza de las autoridades para decretar una decisión con respecto a la jugada que terminó en el empate parcial para los peruanos desde los doce pasos, se sancionaron ocho minutos de adición después del gol. En ese breve lapso, los locales, impulsados por la igualdad sobre la hora, fueron con todo en busca de un triunfo que terminarían consiguiendo en el final: A los 98´, en la última acción del encuentro, los “Cerveceros” pusieron el 2-1 y se quedó con una victoria que será fundamental en el desarrollo del resultado global de la serie. 

Foto destacada: @Sudamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *