Arsenal no aguantó y Patronato le quitó la victoria

Francisco Fassone (@franfassone)

Por la Fecha 5 de la Liga Profesional, en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, Arsenal y Patronato terminaron 2 a 2, en un partido lleno de emociones. En lo que parecía una clara superioridad del local, que se imponía por dos goles, culminó en un empate agónico y teniendo a la lluvia como condimento especial. Al no haber un vencedor, esto favorece al “Patrón”, ya que siguen imponiéndose en el historial frente al “Arse” (quedando con una victoria y cuatro encuentros igualados). Este resultado deja a los del “Viaducto” en el 21er lugar, con 5 puntos, y al conjunto entrerriano en el 7° puesto, con 8 unidades.

1-De recambio a pieza clave: Alan Ruiz no era de los jugadores primordiales en el combinado de Sergio Rondina, pero entre lesiones y otras bajas se metió en el XI titular. Frente a un mal tiempo y un campo de juego difícil de jugar, Ruiz entendió cómo manejar el ataque y fue determinante en los dos goles del local. A los 13 minutos de la primera parte abrió el marcador con un zurdazo esquinado, por debajo, al palo izquierdo. La triangulación de él, junto a Alejo Antilef (quien lo asistió) y Lucas Albertengo, derivó en el primer tanto. A los 29’, mediante un tiro libre en la zona derecha del ataque, el “10” le puso un centro bajo al pie de Leonel Picco, quien logró desviar la trayectoria de la pelota y colocar el 2-0. Pese al gran rendimiento colectivo del local, una mano polémica y el posterior gol de Oliver Benítez (45+2’), llevó a que la visita vaya con un descuento al entretiempo.

2-Juegos diferentes, mismas intenciones: Al término de la primera parte, se pudo ver una notoria superioridad futbolística por parte de los dirigidos por Rondina, quienes atacaron con más dinámica y precisión que el contrario. Las triangulaciones y las diagonales por las bandas, derivó en un juego más fluido y violento. Por parte de los de Iván Delfino, se vio imprecisión y poca efectividad para culminar las jugadas. Si bien Héctor Canteros supo distribuir la pelota y jugar con Nicolás Delgadillo o Gabriel Gudiño, las intenciones terminaban en centros sin fin para Sebastián Sosa Sánchez. Además, Gastón Suso supo anular al goleador del “Patrón”.

Patronato remontó un 0-2 e igualó el encuentro. Foto: infobae

3-Delfino apostó y ganó: El técnico visitante, ante la escasas chances de convertir y crear ocasiones, apostó por el ingreso de Junior Arias por Tiago Banega en el comienzo de la segunda parte. Si bien Benega fue de los que más aportó en los últimos encuentros, el equipo no le encontraba la vuelta al juego e Iván decidió mover fichas. Junior le dio un plus de aire y movilidad al medio, logrando generar más contras. A tal punto que sobre el final, a los 79 minutos, Canteros filtró un pase exquisito entre líneas y Arias la ubicó al palo derecho (desviado por Emiliano Papa, que ayudó aún más a que entrara la pelota). Fue así que el cambio le dio la razón al DT y los dos jugadores protagonistas le regalaron el empate al equipo entrerriano.

4-La gran labor de Alejandro Medina: Pese a que los goles llegaron por ambos lados, el resultado podría haber sido más abultado. Pero Medina, arquero del local, se encargó en varias ocasiones de evitar descuentos, empates y hasta la pérdida del marcador. Si bien Patronato no fue mucho más que Arsenal, el local volvió a tener errores puntuales en lo defensivo (lo mismo que llevó a perder por goleada ante Estudiantes). Siendo un punto positivo, además del buen juego, el “Huevo” puede quedarse tranquilo de que el arco tiene una buena muralla, aunque deberá buscar variantes en el sistema defensivo.

5-Lo destacado de cara a lo que viene: Aunque a los locales se les escapó la victoria y la visita evitó la derrota, ambos técnicos pueden sacar puntos positivos para lo anímico. El “Arse” demostró que su juego es adaptable y todoterreno, pero que a veces deja al descubierto ciertas falencias. Modificando algunos detalles defensivos, podría escalar más en la tabla y adentrarse en la lucha de la mitad de tabla en adelante. Mientras que al “Patrón” le cuesta el comienzo de los encuentros, pero mediante los cambios que se van dando en el juego y las diferentes variantes, al equipo se le abren las puertas y encuentra las rutas que llevan al gol. Aumentando la precisión y fortaleciendo la defensa, probablemente puedan pelear la punta del campeonato.

Foto destacada: @AFA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *