Tomas Gómez (@tomgomez_)
Boca y Arsenal igualaron 1-1 por la primera fecha del Grupo A de la Fase Campeonato de la Copa Diego Armando Maradona con goles de Diego González, para el “Xeneize”, y Facundo Pons, para el “Arse”. Un encuentro que pudo haber sido para los de Miguel Russo, sin embargo de tanto insistir, los de Sergio Rondina lograron empatar en el ultimo minuto del encuentro y sellaron un justo resultado por lo mostrado por ambos en el partido.
1-Equipo alternativo: Russo paro un equipo alternativo, pensando mas que nada en el partido de cuartos de final de Copa Libertadores 2020 ante Racing. Y a pesar de que son muy buenos jugadores, que podrían ser titulares en cualquier club argentino, y hasta algunos son parte de su Selección nacional, falto practica para que ese rejunte de jugadores alternativos llegue a ser un equipo. No lograron conectarse entre si, por momentos hubo buenos movimientos individuales, como por ejemplo de Exequiel Zeballos. El juvenil “Xeneize” fue uno de los que aprovecharon su oportunidad y demostraron algunas pinceladas de calidad, si se lo lleva bien, puede llegar a ser un gran jugador para el club de La Ribera.
2-Medio sin marca: Sin la presencia de la dupla de cincos entre Jorman Campuzano y Nicolás Capaldo, a Boca le falto esa cuota de marca e intensidad que caracteriza al medio “Xeneize”. Leonardo Jara y Diego González intentaron imponer condiciones pero no lo lograron. El “Pulpo” González se enfoco mas en la faceta del armado de juego y distribución del balón, mientras que la faceta defensiva le toco al exEstudiantes, quien no logro suplir favorablemente a Campuzano y Arsenal hizo lo que quiso con el mediocampo de Boca.

3-Poco juego: A ambos equipos les costó formar juego. Cada uno con un plan distinto, Boca con el objetivo de tomar las riendas del encuentro e imponer condiciones y Arsenal, expectante ante las perdidas del balón “Xeneizes” para rápidamente contraatacar y agarrarlo mal parado. Los de Sarandí pudieron cumplir su objetivo un poco más que los de La Ribera, buenos contragolpes comandados por Emiliano Méndez y el uruguayo Jhonatan Candia, pero sin poder terminar de definir las jugadas.
4-Persevera y triunfarás: Boca superó en el primer tiempo a su rival, le jugó por las bandas y terminó imponiéndose por un gol de pelota parada. Sin embargo, eso nunca desanimó a “Los del Viaducto”, hasta el último minuto del partido jamás dejó de buscar el empate. Superó ampliamente al “Xeneize” en el segundo tiempo e intentó por todas las vías la igualdad. Hasta que la recompensa llegó en el último minuto del encuentro.
5-Localidad: Boca siempre se caracterizó por hacerse muy fuerte jugando en La Bombonera. Sin embargo, en el último tiempo, sin su público en las tribunas parece que al “Xeneize” le cuesta jugar en su estadio. Ganó solo 1 de los últimos 5 partidos que disputó en el Alberto J. Armando, y si quiere seguir compitiendo tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores, deberá mejorar esta faceta.
Foto destacada: @BocaJrsOficial