Nicolas Césare (@Nickcesare92)
Desde el estadio Diego Armando Maradona, Argentinos Juniors y San Lorenzo igualaron 0-0 en un encuentro faltó de fútbol y con pocas chances de gol. Si bien el local fue quien propuso más e intento realzar la baja calidad del cotejo pareciera que el ritmo que quiso llevar el “Ciclón” lo contagio y el partido termino siendo una anécdota donde lo mas importante fue la expulsión de Franco Ibarra en Argentinos. La Zona 5 que completan Aldosivi y Estudiantes (quienes mas temprano habían igualado también 0-0) queda con cero puntos y cero goles tras finalizar esta primer fecha.
1-Argentinos propuso y sabe a que jugar: El equipo dirigido por Diego Dabove no pudo sacar diferencias en la tarde noche de La Paternal, pero quedó claro que la intención es atacar, a veces mas, a veces menos. La perdida del balón le indicaba automáticamente a sus dirigidos el ir a presionar y ahogar la salida del rival, cosa que logró en varias ocasiones y tuvo chances de concretar el gol pero la efectividad y la aparición de Fernando Monetti impidió que la pelota acaricie la red. En cuestión de atacar pudo abrir la cancha y ser un equipo amplio con Mateo Coronel e Iván Colman, principalmente en los primeros 45 minutos.
2-San Lorenzo y su no tan claro juego: Si bien la idea de Mariano Soso implicaba jugar al primer toque e intentar que la pelota llegue a los hermanos Romero, nunca pudo realizar la tarea completa. Tanto Lucas Menossi como Diego Rodríguez tuvieron la ardua tarea de marcar esa mitad de la cancha plagada por momentos de hombres del “Bicho” también se encargaban de la distribución de los pases en la transición de defensa a ataque, pero la efectividad de esos pases concretados de manera correcta fueron muy bajas.

3-La falta de un ‘9’ de área: El visitante se presentó con Ángel Romero como único delantero pese a tener en el banco al refuerzo Jonathan Herrera de gran paso por Central Córdoba de Santiago del Estero, (Franco Di Santo no fue ni al banco por una lesión). Así la posibilidad de ataque quedaban atadas a las jugadas efectivas que podrían llegar a generar los de Boedo, ya que en cuestión de altura iban a estar complicados no solo por el 1,76m del paraguayo sino por los 1,91m y 1,80m de los centrales de Argentinos. Así quedó demostrado ya que de las 4 veces que remato al arco ninguna paso cerca de los 3 palos.
4-Los juveniles y una esperanza a futuro: De todo lo malo que pudo haber en el partido se vieron cosas buenas en varios debutantes y otros que ya tenían algunos partidos. San Lorenzo presentó a Federico Gattoni en la saga central de muy buena proyección y buena lectura de juego en cuestión de marca y también en pelota aérea, en cuento ataque Mariano Peralta Bauer tuvo buenos momentos en el cotejo pero no fue sostenido su nivel por sus compañeros.
5-La expulsión no cambió mucho: Si bien los últimos 15 minutos San Lorenzo estuvo en ventaja tras la expulsión del juvenil Ibarra, no pudo aprovechar la situación. El “Bicho” por inercia cedió el balón pero no su campo de juego, se concentro en mantener el orden y tratar de no terminar el partido en desventaja. El “Cuervo” terminó manejando el dominio (56% de posesión) pero no supo que hacer con este. Esos últimos minutos dictaban una presión para los de Soso obligados a ir hacia el arco defendido por Lucas Chaves, pero eso nunca pasó.
Resumen del partido
Foto Destacada: @SanLorenzo