Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Este martes iniciará una nueva etapa de la Copa del Mundo y desde las 16:00 (hora local), Argentina se medirá ante Croacia en una de las semifinales. Dicho partido se disputará en el Lusail Stadium, contará con el arbitraje del italiano Daniele Orsato y se podrá observar por las pantallas de TV Pública y TyC Sports. Uno de ellos quiere sed de revancha tras lo sucedido en la fase de grupos del último Mundial, mientras que el otro quiere repetir la campaña y volver a estar en la gran final del 18 de diciembre.
El susto en el debut parece haber quedado en el pasado para la Albiceleste, que obtuvo tres victorias consecutivas ante México, Polonia y Australia, iniciando la fase eliminatoria. Luego de estas alegrías llegó el momento de enfrentar a una potencia como lo es Países Bajos. Con goles de Nahuel Molina y Lionel Messi, el partido estaba encaminado a resolverse en los 90’, pero en el desenlace, apareció Weut Weghorst para marcar el 2-2 y sin movimientos en el tiempo suplementario, definirlo desde los penales. Con un Emiliano Martínez como figura, el último de campeón de América triunfó por 4-3 y sacó boleto a la próxima instancia.
Para este partido, Lionel Scaloni sabe que contará con algunas bajas. Además de Alejandro Gómez quien padece un esguince, Gonzalo Montiel y Marcos Acuña no podrán estar presentes al llegar a las dos tarjetas amarillas. Con Molina asentado en el lateral derecho no habrá tantas preocupaciones, lo contrario por el sector izquierdo ya que en esta ocasión Nicolás Tagliafico tendrá que ocupar el lugar del “Huevo”.
Sin embargo, no son todas malas para Argentina ya que el DT sabe que podrá tener a disposición a Rodrigo De Paul y Ángel Di María, que dejaron atrás las molestias físicas que los tenían a maltraer. El único que está en duda es “Fideo” y en caso de que no pueda estar desde la partida, Leandro Paredes se sumará al mediocampo para anular el juego de los croatas. De no mediar inconvenientes, la “Scaloneta” saltará al campo de juego con: Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Fernández, Mac Allister, Di María o Paredes; Álvarez y Messi.

En la vereda de enfrente estará Croacia quien sin lugar a dudas es una de las revelaciones del campeonato junto a Marruecos. En la fase de grupos pudo dejar sin chances a Bélgica y en octavos de final, en un arduo trabajo superó en la definición por penales a Japón. No conforme con eso dio el gran batacazo del Mundial al eliminar a Brasil, que en los papeles era la gran candidata a quedarse con el trofeo, y ahora va por un nuevo golpe, intentando calcar la victoria en 2018 con un 3-0 contundente al equipo de Jorge Sampaoli, dirigido por ese entonces.
Uno de los datos que ha destacado a este seleccionado es que en casi todos los partidos apostó por el mismo once inicial y las modificaciones fueron prácticamente similares. Esta fórmula parece que no va a cambiar para el entrenador Zlatko Dalic que conforme con lo sucedido ante la “Verdeamarela” pondrá el mismo equipo, que formará de la siguiente manera: Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic, Kovacic; Kramaric, Pasalic e Perisic.
Foto destacada: Diario UNO