Argentina y Colombia por un pase a la final

Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)

Argentina y Colombia se enfrentarán en el estadio Mané Garrincha de Brasilia hoy a partir de las 22:00 horas por las Semifinales de la Copa América 2021. El venezolano Jesús Valenzuela fue el designado para arbitrar el cotejo que será transmitido por TV Pública, DirecTV y TyC Sports.

La “Albiceleste” viene de derrotar 3-0 a Ecuador llegando hasta aquí con un buen nivel tanto desde lo colectivo como lo individual – suma 18 partidos invictos, siendo así la segunda mejor racha de Argentina detrás de la comandada por Alfio Basile (31 encuentros)-. A lo largo de la competencia se percibió una gran conexión en el equipo, que a su vez contó con grandes niveles como los de Rodrigo De Paul y Lionel Messi. ¿Acaso el capitán está jugando en su mejor nivel en dimensión Selección? Fue participe en 8 de los 10 tantos que convirtió el seleccionado, 4 goles y 4 asistencias. Como escribió Diego La Torre en su columna en La Nación: “Es un Messi más relajado, confiado y motivado. También más maduro y consciente del lugar que ocupa. El más decisivo y continuo que haya pasado por la selección, incluso el más rebelde”. Se ve un Messi que disfruta de los momentos y que no se frustra. Se lo ve feliz por jugar para su país. Pero gran parte de esto tiene un porque y es Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina. El joven de 43 años supo hacer un recambio necesario y armar un proyecto con un gran plantel. Hay delanteros que abren caminos, volantes que se asocian y llegan al gol. Volvió a Argentina un equipo que juega con Messi y no para Messi.

A su vez, la Albiceleste demostró que ya tiene su estilo de juego decidido y nada mejor que citar la explicación de Hernán Crespo: “La propuesta está a la vista. La Argentina avanza, gana metros, asume el protagonismo, obtiene la ventaja y luego, necesita respirar, y para respirar necesitás bajar la intensidad. Hay riesgos, sí. Habíamos señalado que la selección iba a sufrir por momentos. El plan viene funcionando y las victorias son contagiosas”. Así juega la Selección, a convertir, no arriesgar y esperar el momento justo para volver a anotar.

Respecto a la formación de hoy, aún no hay un equipo confirmado por Scaloni, pero está es la posible formación: Martínez; Molina, Pezzella, Otamendi, Acuña o Tagliafico; De Paul, Paredes o Rodríguez, Lo Celso; Messi, Martínez y González. En base a esto, Cristian Romero no tuvo mejoras considerables de su lesión en la rodilla, por lo que el técnico albiceleste no piensa arriesgarlo. Tanto el cuerpo técnico como el plantel quieren llegar a la Final que se disputará el sábado 10 de julio, desde las 21:00 horas en el estadio Maracaná, para así derrotar a Brasil y volver a festejar un título después de 28 años.

El empate por las Eliminatorias, el antecedente del cruce entre Argentina y Colombia - LA GACETA Tucumán
Argentina y Colombia igualaron hace un mes por las Eliminatorias. Foto: LaGaceta

Por su parte, la “Tricolor” arribó a las semifinales tras ganarle 4-2 en los penales (0-0 en los 90’) a Uruguay. Asimismo, los “Cafeteros” han ido de menor a mayor, no comenzaron de buena manera las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, pero todo cambio cuando se confirmó a Reinaldo Rueda como entrenador. Con poco tiempo de trabajo fueron afianzándose hasta llegar a esta instancia, que será la octava vez en su historia que la alcanza, la última fue en la Copa América Centenario 2016, siendo vencido por Chile.

Previo al encuentro de hoy ante Argentina, Juan Guillermo Cuadrado habló en conferencia de prensa y expresó: “Sabemos lo que representa Messi, pero no es sólo él, tienen varios jugadores que te pueden hacer daño. Argentina es una de las mejores selecciones, nosotros nos hemos preparado de la mejor manera”, y agregó: “No vamos a traicionar nuestro estilo de juego. Nuestra ambición y el gran objetivo es estar en el Maracaná”.

Si bien, Colombia no es un equipo que avasalla en el terreno de juego ni luce una gran estadística (marcó tres goles y recibió cuatro), no será tarea sencilla para la Selección Argentina de Scaloni, que en tres cruces disputados aún no pudo ganarle: empató sin goles en un amistoso en Estados Unidos a fines de 2018, cayó 2-0 en la Copa América 2019 e igualó 2-2 por las Eliminatorias en julio.

A su vez, la Tricolor cuenta con grandes jugadores como lo son David Ospina, arquero figura que cumplirá 113 partidos con el combinado y superará la marca de Carlos “El Pibe” Valderrama, y los carrileros Cuadrado y Luis Díaz.

Haciendo referencia al cotejo, Rueda advirtió que su equipo va a buscar ser protagonista y avisó que la idea es salir a buscar el partido. Con respecto a la formación, tendría decidido mantener la base del equipo que eliminó a la “Celeste” y, por eso, el único cambio que hará será incluir Juan Guillermo Cuadrado, quien ya cumplió con la fecha de suspensión. Estos son los elegidos: Ospina; Muñoz, Mina, Sánchez, Tesillo; Cuadrado, Barrios, Cuéllar, Díaz; Borré y Zapata.

En caso de que el partido por la semifinal termine igualado, los penales definirán al ganador. El alargue se utilizará en la Copa América 2021 solamente en la final, si es necesario.

Foto destacada: TV Pública

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *