Luca Krampanis Suria (@LucaKrampanis)
La Selección “Albiceleste” visita a la “Verdeamarela” a partir de las 16:00 horas por la postergada sexta fecha de las Eliminatorias, rumbo al Mundial Qatar 2022, en el estadio Arena Corinthians de São Paulo. El partido será televisado por TyC Sports y TV Pública y el árbitro del encuentro será el venezolano Jesús Valenzuela. El conjunto local buscará revancha, luego de haber perdido la final de la Copa América frente a los argentinos.
El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, es el segundo entrenador con más partidos invictos al frente del elenco nacional, con 21 encuentros sin perder, a tan solo 10 cotejos de los 31 obtenidos por Alfio Basile. El equipo dirigido por Scaloni no conoce la derrota desde el 2 de julio de 2019, donde cayó 2-0 frente a Brasil en la semifinal de la Copa América 2019.
Las dudas que se le presentan en este momento al entrenador santafesino nacido en la localidad de Pujato, son tres: Las dos primeras, son los marcadores de punta, ya que por la banda derecha aparece el nombre de Gonzalo Montiel, que no jugó el encuentro frente a Venezuela y en su lugar apareció como titular Nahuel Molina Lucero, pero al no tener rodaje por haber llegado recientemente a Sevilla, el ex River perdería la pulseada. En el lateral izquierdo está la incógnita entre Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico, dependiendo el estilo de partido que plantee el DT. La última, pasa por el volante central, ya que Leandro Paredes limpió sus amarillas en el encuentro frente a la “Vinotinto” y en su lugar jugó Guido Rodríguez.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6BBE6GH5UBCHXLXU5PVIG2JKWI.jpg)
Los futbolistas que deben cuidarse con las amarillas, son Nicolás Tagliafico, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Nicolás González, Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta. La posible formación de la “Albiceleste”, sería: Martínez; Molina o Montiel, Romero, Otamendi, Acuña o Tagliafico; De Paul, Paredes, Lo Celso, Di María; Messi y Martínez.
Por el lado de la “Canarinha“, la única baja que presenta es la del defensor central Marquinhos, ya que llegó al límite de amarillas contra Chile. El reemplazante natural y de más experiencia para este partido, es João Miranda. Sin embargo, para este duelo, Tite, el entrenador que es resistido por el público brasilero por las últimas presentaciones del seleccionado, no podrá contar con seis jugadores que han sido titulares en la recordada final donde el local obtuvo el segundo puesto, ellos son: Renan Lodi, Thiago Silva, Everton Sousa, Richarlison de Andrade, Ederson Moraes y Frederico Rodrigues Santos (Fred).
Si bien el once inicial no está confirmado, la posible formación “Verdeamarela”, sería: Weverton; Danilo, Militão, Miranda, Alex Sandro; Casemiro, Guimarães, Paquetá; Neymar, Vinicius Jr. y Gabigol.
En el historial, Argentina y Brasil se han enfrentado en 108 partidos, de los cuales, los brasileros ganaron 42, los argentinos vencieron en 41 juegos y empataron en 25 cotejos. El último duelo entre ambos fue el 10 de julio de 2021, donde la “Albiceleste” se impuso por 1-0 en la final de la Copa América 2021.
Foto destacada: Infocielo.