Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el cierre de la Fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina derrotó a domicilio a Uruguay, por 1-0, en el Estadio Campeón del Siglo, de la ciudad de Montevideo. Ángel Di María, con un verdadero golazo, marcó el único tanto de la noche, en el amanecer del encuentro. El conjunto visitante estuvo lejos del nivel futbolístico desarrollado a lo largo de la competencia, pero hizo gala de su jerarquía en el ataque y aprovechó una de las pocas situaciones que tuvo, y luego se apoyó en su bloque defensivo para sostener el resultado y quedarse con una victoria clave que lo deja muy cerca de la próxima Copa del Mundo. Por el lado de la “Celeste”, no pudo capitalizar todas las chances de gol que género y se quedó con las manos vacías, estirando aún más la racha de encuentros sin ganar y quedando, momentáneamente, fuera de los puestos de clasificación. ¡Mira las claves del encuentro!
1- Partido trabajado: El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni no pudo imponerse desde el juego, como es habitual, pero aprovechó un error defensivo del rival y se puso rápidamente en ventaja en el marcador. Luego del golazo de Di María, se dedicó a trabajar el partido, sosteniendo los embates del rival y tratando de quitarle ritmo a la hora de tener la pelota. Sin su ancho de espadas, el conjunto argentino se puso el overol, luchó hasta el final y se quedó con una victoria que lo deposita en las puertas de Qatar 2022.
2- Imprecisión en la salida: El Campeón de América no estuvo fino en la salida del fondo y le otorgó varias situaciones de peligro al rival. Sin poder sortear la presión alta sobre los mediocampistas, que le provocaban imprecisiones en los pases, el conjunto visitante no pudo progresar en el campo de juego para poder llegar a sus delanteros con pelota dominada.
3- Romero, una muralla: El central de Argentina fue un punto clave en el desarrollo del encuentro. Si bien comenzó errático con la salida desde el fondo, con el correr de los minutos se fue asentando y mostró, una vez más, que es un jugador fundamental dentro de la estructura defensiva del equipo. Ganando todos los duelos individuales, tanto por arriba como por abajo, brindó seguridad y despejó todo tipo de peligro. El “Cuti” anuló, nada más ni nada menos, que a Luis Suarez y fue la figura del encuentro.
4- La presión alta: El combinado uruguayo propuso un partido de duelos individuales en todo el campo de juego, saliendo a buscar los volantes argentinos muy altos. Gracias al gran pressing que desarrolló durante gran parte del encuentro, el local logró incomodar a Argentina, recuperar en campo rival y generar situaciones de peligro, pero no pudo cristalizarlas en el marcador y se quedó sin nada.
5- Mereció más: Sin dudas que el seleccionado “Charrúa” mostró una mejoría en relación al último enfrentamiento entre ambos. Siendo un equipo corto, se impuso desde el juego y salió desde el primer minuto decidido a quedarse con la victoria. Generando situaciones de gol hasta el final del partido, los de Oscar Washintong Tabarez merecieron mejor suerte, pero pagaron caro las imprecisiones en ataque, que le terminaron costando el encuentro. Al día de hoy, se encuentra afuera del próximo Mundial, y está obligado a sumar de a tres ante Bolivia, en la altura de La Paz.
Imagen destacada: Selección Argentina