Argentina estrena su título ante Venezuela

Pedro Basla (@pedrobasla)

En un partido correspondiente a la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina visitará a Venezuela este jueves a las 21:00 hs en el Estadio Olímpico de la UCV, de Caracas. El encuentro será televisado por TV Pública y TYC Sports, y será dirigido por el uruguayo Leodán González.

En las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, los seleccionados están en polos opuestos. La “Vinotinto” tiene cuatro unidades en seis partidos y se ubica anteúltima en la tabla. La “Albiceleste“, que viene de ser campeona de la Copa América, suma 12 puntos sobre 18 disputados y está segunda, en puestos de clasificación.

Venezuela atraviesa una crisis futbolística importante. Leonardo González, ex técnico de Deportivo Lara, asumió como interino en reemplazo del portugués José Peseiro y dijo en conferencia que “aquel que no quiere enfrentar a Argentina no es futbolista“. Los argentinos Miguel Ángel Russo y Sebastián Beccacece fueron sondeados y son dos de los posibles candidatos a asumir como entrenadores de la “Vinotinto”.

Salomón Rondón, nuevo refuerzo del Everton inglés, no pudo viajar por la disposición de no ceder jugadores a Sudamérica establecida por la Premier League. Además, tampoco serán de la partida Yordan Osorio, Darwin Machís y Fernando Aristeguieta. El XI inicial sería Faríñez; Rosales, Ferraresi, Velázquez y Carrillo; Moreno y Rincón; J. A. Martínez, Otero, Savarino y Josef Martínez.

Qué le pidió Mascherano a Pratto en el medio del partido con Venezuela?
Lucas Pratto, uno de los goleadores en el último enfrentamiento en Venezuela por Eliminatorias. Foto: Minuto Uno.

En contraste, Argentina viene de ser campeón de la Copa América y atraviesa su mejor presente futbolístico en los últimos siete años. Pese a la medida sanitaria tomada por liga inglesa, Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso decidieron viajar igual para la triple fecha de Eliminatorias. El entrenador, Lionel Scaloni, declaró en conferencia que “si Lionel Messi está en condiciones físicas va a ser titular. Vamos evaluando partido tras partido y por lo que hablé con él está bien y no hay ningún tipo de dudas“. 

Con respecto a la base del equipo que salió campeón en el Maracaná, Leandro Paredes y Romero serán bajas por acumulación de amarillas. Para el choque en Caracas, Scaloni alinearía a E. Martínez; Montiel, Pezzella, Otamendi y Acuña; De Paul, Rodríguez y Lo Celso; Messi, L. Martínez y Di María.

El historial entre Argentina y Venezuela tiene un claro dominador: la “Albiceleste” ganó 21, empataron dos veces y la “Vinotinto” venció solo en dos oportunidades. El último antecedente fue con victoria argentina por 2-0 en los Cuartos de Final de la Copa América 2019, con los goles de Lautaro Martínez y Lo Celso. En las clasificatorias al Mundial 2014, la selección dirigida por Alejandro Sabella cayó como visitante por 1-0 con el gol de Fernando Amorebieta y triunfó como local por 3-0 con dos tantos de Gonzalo Higuaín y uno de Messi. Rumbo a Rusia 2018, ambos enfrentamientos terminaron empatados: 2-2 en Mérida y 1-1 en Buenos Aires. 

Foto: El Comercio Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *