Fermin Sánchez Zangirolami(@fermin_sz)
En el partido correspondiente a la Fecha 22 de la Liga Profesional, Unión de Santa Fé derrotó, como visitante, a Arsenal por 1-o, en el estadio Julio Humberto Grondona. Con gol de Emanuel Brítez sobre el final, Los dirigidos por Gustavo Munúa se llevan 3 puntos valiosos para mantener viva la ilusión de poder clasificar a la Copa Sudamericana. Fue un partido “Chato” desde los futbolístico pero aun así Unión pudo aprovechar sobre el final y volver a Santa Fé con una victoria “bajo el brazo”, ¡Seguí leyendo la nota y Entérate los puntos claves del Encuentro!
1- La falta de fluidez y la imprecisión: Durante todo el partido la imprecisión en los jugadores de ambos conjuntos, se hizo moneda corriente. Sumado a esto el estado del campo de juego no acompañaba, la transición del balón era lenta y predecible, esto conllevaba a que ninguno de los dos equipos se hiciera protagonista del encuentro y que el juego no fluyera. Provocando que la posesión del balón fuera compartida, de manera que ningún equipo se pudo hacer de la tenencia por un lapso de tiempo constante.
2- La dupla aérea: Cordero y García era la dupla que ponía en peligro el arco defendido por Méndez, una constante que Unión utilizaba para buscar abrir el marcador. Utilizando el juego aéreo como su fortaleza, en su mayoría los centros venían por la izquierda con Machuca, pero sorpresivamente en menor medida también se podían hacer por la banda derecha con González, todos con destinatario para Cordero o García quienes se imponían como referentes de área.

3- La “Timidez” de Arsenal: El conjunto de sarandí jugo un partido “tibio” en planos generales. No tuvo convicción, ni voracidad a la hora de atacar. Esto conllevo a que no creara situaciones, que pongan en peligro el arco de Unión. En el aspecto defensivo por momentos se replegó bien, pero el déficit estuvo en los balones aéreos donde los jugadores de Unión ganaron en su mayoría.
4- “El distinto”: En un partido “Flojo de papeles” desde lo colectivo y desde la creación de juego, el único que resalto fue Matías Roldán. El mediocampista de Unión fue el mas dinámico del encuentro y el “hilo” conector que intentaba crear situaciones de gol. Tuvo buenas entregas y cerró el partido con 36 pases correctos, sobre 12 incorrectos, logrando así una eficacia del 75%.
5- “La seguridad de Medina”: Su actuación durante el encuentro fue buena, fue el responsable de que el arco de Arsenal se mantuviera en 0 en varias ocasiones, descolgando centros y con buenas atajadas por momentos. Pero sin embargo sobre el final del partido tuvo un error que le costo el encuentro.
Foto destacada: @clubaunion