Aburrido empate entre Platense y Argentinos

 

Federico Barbaro (Fedelbarbaro)

Por la 12 fecha de la Liga Profesional de Futbol, Platense y Argentinos terminaron en tablas y empataron 0-0 en la reedición del clásico en el estadio Ciudad de Vicente López. En un partido cerrado ambos conjuntos dejaron escapar la chance de sumar de a tres y siguen relegados a sus aspiraciones domésticas, Platense a escaparle a la zona baja y, los de la Paternal, a sumarse en los puestos de clasificación de copas. ¡Mirá las cinco claves que dejo el partido!

1- Primer tiempo muy flojo: El planteamiento de los dos equipos atentó con el trajín del partido y el miedo por perder hizo del clásico un partido de flojo a muy flojo. Si las estadísticas marcan varios tiros al arco, estos fueron remates de media distancia, disparos que lejos estuvieron de inquietar las vallas de ambos arqueros. Prometieron pero no cumplieron.

2- Verticalidad y juego directo: El “Calamar” siguió en su ortodoxia, y, como en todo el campeonato, la idea fue clara: atacar directo y en velocidad. Las subidas de Bertolo y Baldasarra fueron la estrategia del conjunto de Leonardo Madelón para romper el cero. Tan apegados a esta estrategia que no sorprende que en la estadística Platense solo haya tenido un 35% de las veces el balón en sus pies. En el primer tiempo la medida no funciono, pero en la segunda mitad logró tener más trascendencia.

3- Argentinos entre la parsimonía y la tenencia de pelota: Con una idea totalmente opuesta paro singularmente igual de insatisfactoria que su rival, Argentinos abusó de la tenencia intrascendente del balón. Con un rival agazapado el “Bicho” hacía circular la pelota de derecha a izquierda sin nunca envalentonarse hacia adelante. La única apuesta del gol, fueron tiros de larga distancia en ocasiones del mediopunta, Gabriel Florentin.

Tras 23 años el clásico se volvió a jugar en Saavedra FOTO – via@LANACION

4- Casi lo define al final: Sin lugar a argumentos, el final del partido se puso intenso. Los minutos finales hicieron que el “Calamar” vaya a buscar con más ímpetu que juego la victoria en el clásico. ¡Y casi lo logra! Disparo de Florian Monzón que logró tocar el arquero Lanzilotta y mando al córner y luego un cabezazo del mismo jugador que pasó cerca del travesaño. En una ráfaga el equipo de Madelón estuvo a punto de quedarse con los tres puntos. Un resultado que hubiese sido injusto.

5- Rompió la mala racha: Platense logró mantener la valla invicta por primera vez en el campeonato. Luego de 11 fechas seguidas en que el equipo recibiera al menos un gol, en esta fecha se deshizo del maleficio y mantuvo su arco en cero. Hasta el momento los de Saavedra recibieron 17 goles en contra y son, junto a Aldosivi, Godoy Cruz y Newell´s los equipos con mayores vallas vencidas.

Foto destacada: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *