Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)
Independiente y Central Córdoba igualaron, esta noche, sin goles en el estadio Libertadores de América por la cuarta fecha de la Copa Liga Profesional. Con este resultado, el “Rojo” continúa en el segundo lugar con seis unidades, mientras que los santiagueños permanecen en el último puesto con un solo punto. Colón de Santa Fe quedó como único líder de la Zona 2 y avanzó a la siguiente fase sin problemas.
1-Un juego aburrido: El hecho de que no solo un equipo no haya propuesto nada en el juego es un tema, pero que ambos salgan al campo sin una idea de juego, es algo que preocupa. El partido por momentos parecía que tenía un solo dominador, aunque lo fuera por algunos minutos e incluso segundos. Los espectadores del duelo tuvieron que conformarse con solo tres disparos efectivos al arco, los cuales fueron del equipo local. Por parte del “Ferroviario“, sus ataques no pasaron para nada cerca del arco rival y lo más creativo terminó en manos del arquero Milton Álvarez al cortar uno que otro flojo centro.
2-No gana, pero tampoco pierde: Los de Avellaneda volvieron a pararse en la cancha con mucha falta de creatividad y con cero eficacia en el área rival. En el primer tiempo pudieron proponer algo de juego, pero eso no se pudo sostener en los minutos siguientes. Sobre el final de ambos tiempos, parecía que el “Rojo” se despertaba con situaciones claras y con los únicos disparos al arco que tuvo el encuentro. Sin nada concreto y un nuevo partido donde se conforman con un solo punto, los dirigidos por Lucas Pusineri preocupan a los hinchas por su presente. Dos hechos que dejó el partido, el primero fue que Alan Franco se retiró por un esguince leve en el tobillo y el juvenil Tomás Pozzo tuvo debut en la Primera División del fútbol nacional.

3-Un pobre planteo: El equipo de Alfredo Berti, que no viene bien desde su vuelta a la actividad, volvió a demostrar que no puede lastimar a su rival, por más regalado que esté. Su planteo no pasó del área rival y mucho menos preocupó al arquero Álvarez, quien no tuvo que hacer mucho trabajo en el proceso del partido. Hay muchas cosas para corregir en el conjunto santiagueño y entre ellas se encuentran la distribución por las bandas, los centros por los laterales, las reacciones defensivas y, sobre todo, el orden en el mediocampo. Rescataron un punto interesante que pueden hacerlo valer en su visita Defensa y Justicia en Florencio Varela, la próxima fecha.
4-Carlos Benavídez: El mediocampista uruguayo logró proponer un poco de juego en el mediocampo del “Rojo”. Provocó muy buenas distribuciones y, de los pocos contraataques que tuvo su equipo, actuó bien como líder. A pesar de llevar mucho tiempo sin completar los 90′, el exDefensor Sporting pudo completarlos en su primer partido desde el regreso a la actividad debido a la pandemia del COVID-19 y se estima que Pusineri lo considerará como parte de la plantilla inicial, en los próximos duelos que le tocará afrontar.
5-Claudio Riaño: El delantero con pasado en San Martín de San Juan, Boca, Independiente, Rosario Central, entre otros, marcó una enorme diferencia en su equipo. Como centrodelantero, su labor estuvo estupenda y lo único que faltó para coronarse fue el gol. Tras un pobre trabajo por parte de sus compañeros, Claudio tuvo que retroceder mucho y pelear la pelota desde lugares de la cancha que no eran el que le correspondía. Su actitud a la hora de cubrir la pelota y de abrir el juego para que sus compañeros buscasen la manera de devolvérsela estuvo intacta en sus 90′ del partido. Con un buen planteo de juego y compañeros que puedan amoldarse a su estilo de juego, Riaño podría llegar con notoriedad al gol.
Foto destacada: InfiernoRojo.com