Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En el marco de los Octavos de Final de la Copa Argentina, luego de igualar 0-0 durante los 90 minutos reglamentarios, el “Xeneize” le ganó 4-1 en la serie de penales al “Millonario” y se clasificó directamente a los Cuartos de Final del certamen; en lo que fue un partido poco vistoso para el ojo del espectador. ¡Repasá las claves que dejó el encuentro en La Plata!
1-Se jugó como quería Boca: Viendo cómo transcurrió el juego durante todo el partido, el mismo se acercó mucho más, seguramente, a lo que pretendía Miguel Ángel Ruso. Si bien el “Xeneize” estuvo lejos de jugar bien, es verdad que a River le costó asociarse como lo hace habitualmente. Esto desencadenó en un encuentro muy cortado por varias infracciones consecutivas, trabado y poco entretenido para el espectador.
2-River intentó imponerse: Como era de esperarse, el conjunto de Núñez buscó marcar la diferencia a partir de la tenencia de la pelota y de los toques cortos para asociarse, aspecto en el que se destaca habitualmente. Pero el planteamiento del elenco de La Rivera con una línea de 5 defensores y Esteban Rolón en la mitad de la cancha como mediocampista de contención, parece que cumplió con el objetivo de cortar con el circuito de juego de su rival. Por todas estas cuestiones dio la impresión de que el partido no cumplió con las expectativas que prometía, teniendo en cuenta la calidad de futbolistas que hay en ambos equipos.
3-La ambición en la segunda parte: En un contexto que existía poco juego desde ambos lados, lo único que se puede destacar del complemento son las ganas del combinado “Millonario”. Al no lastimar desde las asociaciones ofensivas, empujó como pudo con sus armas y pareció ser el único de los dos que podía generar una ocasión de peligro y convertir el primer gol. Para destacar la ambición de José Paradela, quien ingresó al equipo titular en lugar de Jorge Carrascal y fue de lo mejorcito dentro de los malos rendimientos. También se notó -y mucho- la ausencia de Matías Suárez en la delantera.
4-Sigue sin convertir: Al no haber prácticamente nada para destacar en el análisis de lo que fueron los 90 minutos reglamentarios, quedó en evidencia la mala racha de Boca que sigue vigente y que se mencionó en la previa del encuentro: con el de esta tarde, consiguió solo un triunfo y convirtió dos goles en los últimos 14 encuentros. Un dato que refleja la falta de generación de juego que tiene el equipo de Miguel Ruso, problemática a la que parece no encontrar solución.
5-Lo único rescatable de la noche: Las buenas ejecuciones de los futbolistas de Boca, la atajada de Agustín Rossi (que con este hecho se convirtió en la figura del encuentro), y las fallas de Brian Romero y Julián Álvarez en la definición por penales fueron las acciones mas destacadas de todo el partido. El único aspecto en el que un equipo sacó ventaja sobre el otro, y fue el que terminó definiendo la serie y la clasificación a la siguiente ronda.
Foto destacada: Bolavip